32 32 == Entrada de Content: Programa (field_pro
Es necesario avanzar en la realización de actividades de sensibilización y educación entre la sociedad para garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad, además de luchar contra la discriminación que padece este sector de la población; así como impulsar el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aseguró la Presidenta de la Comisión
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, dirigió un Mensaje al Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con motivo de la revisión del Segundo y Tercer Informe combinados de México, en el que refrendó el compromiso de esta Comisión Nacional con las personas con discapacidad, sus
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 49/2021 a la titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), Nashieli Ramírez Hernández, por la falta de investigación exhaustiva del expediente de queja de una profesora con discapacidad psicosocial, que se vio afectada en sus derechos a la legalidad y seguridad jurídica, así como a la sal
Es obligación de todas las instituciones del Estado adoptar medidas legislativas, administrativas y de cualquier otra índole para hacer efectivo el derecho a la información de las personas con discapacidad, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al dar a conocer la Guía sobre Buenas prácticas para formatos de información y comunicaci
A pesar de los avances sobre el reconocimiento y garantía de los derechos de las personas con discapacidad, falta un largo camino por recorrer para lograr su participación efectiva e igualdad plena, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, quien destacó que la violencia que viven en especial, las mujeres, se magnifica gravemente al exp
En un Pronunciamiento, el Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, reconoce prioritaria la implementación de medidas de accesibilidad dirigidas a las personas con discapacidad, antes y durante el proceso electoral 2021, y exhorta a las autoridades electorales y los partidos políticos, a eliminar las barreras que puedan p
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado a las instituciones gubernamentales correspondientes del Estado mexicano, para que se generen nuevas políticas públicas a favor de las personas con discapacidad, tomando en consideración los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2020.
El Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, exhorta respetuosamente al Poder Legislativo Federal a realizar el trabajo de reforma del artículo 11 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (PCD).
Ante las numerosas barreras físicas, de información, comunicación y tecnológicas que enfrentan las personas con discapacidad (PCD) en el disfrute de bienes y servicios, el Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, exhorta al Congreso de la Unión a cumplir con el compromiso internacional de reconocer, respetar y garantizar
El Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, exhorta al Ejecutivo Federal, a los gobiernos locales y al sector privado, a implementar de manera urgente e inmediata medidas solidas al máximo de los recursos disponibles para asegurar el acceso universal a los sitios web, a las aplicaciones móviles, así como a las tecnología