La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 91VG/2023 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; al comisario general de la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos, y la fiscal general del estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de una víctima, atribuibles a elementos de la GN y de la Fiscalía estatal en Chilpancingo, Guerrero.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 87VG/2023 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, derivada de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura, en agravio de una víctima, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal (PF), ocurridos en Chilpancingo, Guerrero.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, se reunió esta mañana con integrantes del Movimiento por la Verdad y la Justicia de Familiares de Personas Desaparecidas por la Guerra Sucia en el estado de Guerrero, quienes desde hace días se encuentran en la Ciudad de México para exigir solución a sus demandas y se acercaron para solicitar el apoyo de este organismo público.
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, por elementos de la entonces Policía Federal, en Chilpancingo, Guerrero.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 82VG/2022 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, por violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal de una víctima, atribuibles a elementos de la SEDENA, en Coyuca de Catalán, Guerrero.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal, por la detención arbitraria, desaparición forzada y privación de la vida, en agravio de V, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en Coyuca de Catalán, Guerrero.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 194/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida, en agravio de una víctima -persona adulta mayor de 90 años-, así como al acceso a la información en materia de salud y a la vida de la propia víctima y de su hija, ocurrido en la Clínica-Hospital de ese instituto en la ciudad de Iguala, Guerrero, atribuibles a personal de ese nosocomio.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda la aprobación en los Congresos de Guerrero y Tamaulipas de las reformas que permiten el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, el cual es legal en las treinta y dos entidades federativas y con ello se avanza en la garantía de los derechos humanos de la población LGBTTTIQ+.
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida en agravio de V, persona adulta mayor, así como, al acceso a la información en materia de salud en su agravio y de QV, en la Clínica-Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Iguala, Guerrero.