• Accesibilidad
  • Llámanos
  • Presenta tu queja
  • Consulta tu queja
Página de Inicio De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

menu principal

  • Conócenos
    • La CNDH
    • Derechos Humanos
      • ¿Cuáles son?
      • ¿Qué son?
      • Niñas y Niños
      • Materia Internacional
      • Organismos Relacionados
    • Sedes
    • CENADEH
    • Informes y Acuerdos
    • Marco Normativo
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicio Civil
  • Programas
    • Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos
    • Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres
    • Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
    • Atención a Migrantes
    • Atención a Víctimas del Delito
    • Atención a los Derechos de las Personas con Discapacidad
    • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Programa de Atención a Jóvenes, Personas Mayores y Familias
    • Programa Especial de Personas Desaparecidas
    • Asuntos Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión
    • Contra la Trata de Personas
    • Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH
    • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Sistema Penitenciario
    • Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas
  • Resoluciones
    • Recomendaciones
    • Recomendaciones por Violaciones Graves
    • Recomendaciones Generales
    • Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Acciones de Inconstitucionalidad
  • Educación
    • Educa CNDH
    • Sitios web y aplicaciones
    • Doctorado en Derechos Humanos
    • Programas Académicos
    • Librería Digital
    • Biblioteca CENADEH
    • Publicaciones periódicas
    • Documentales Históricos
    • Recursos de Información
    • Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos
  • Difusión
    • Estudios e Informes Especiales
    • Datos verificados
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Eventos
    • Casos Especiales
    • Informe Anual de Actividades
    • Cifras sobre Actividades de la CNDH
    • Galería Fotográfica
    • Otros Documentos
  • Contacto

Buscar

  1. Inicio
  2. Transparencia
  3. Convenios de Colaboración Suscritos 3er. Trimestre de 2006

Convenios de Colaboración Suscritos 3er. Trimestre de 2006

PARTES FIRMANTES
OBJETO
VIGENCIA
FECHA DE FIRMA

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y la Organización Frente Mexicano Pro Derechos Humanos del Distrito Federal, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

22 de agosto de 2006

CNDH, Comisiónde Derechos Humanos del Estado de Durango y el Gobierno del Estado de Durango a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Conjuntar acciones, en el ámbito de sus respectivas competencias, a efecto de diseñar y ejecutar programas de supervisión penitenciaria a través de la Secretaría del Estado de Durango.

Indefinida

5 de septiembre de 2006

CNDH, Comisiónde Derechos Humanos del Estado de Durango y el Gobierno del Estado de Durango a través de la Secretaría de Salud del Estado.

Conjuntar acciones, en el ámbito de sus respectivas competencias, a efecto de diseñar y ejecutar programas de supervisión de los servicios de salud a través de la Secretaría de Salud del Estado de Durango.

Indefinida

5 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y la Organización Excelcia de la Nación, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

6 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y la Comisión Internacional de Derechos Humanos, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

18 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Universidad Tecnológica de Durango, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Unión Mercurio,  A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Un Camino, una Ilusión, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Soicam, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Productores de Maguey y sus Derivados, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Patronato Pro Deficiente Mental, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Patronato del Apoyo a la Casa del Anciano, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Patronato de Centros de Integración Juvenil, Durango, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Urbana y Rural el Fos.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Municipios Unidos por la Paz y los Derechos Humanos, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Mielomelingocele Durango A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Durango y la ONG. Limitados Físicos de Durango A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Durango y la ONG. Instituto de Tanatología y Prevención del Suicidio, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Honorable de Organización del Rescate y Auxilio, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Fundación Liyame, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos,Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Dignificar los Derechos de la Mujer, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Defensores de los Derechos Humanos, Patrimoniales y Ecológicos de los Indígenas, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Consejo Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Consejo Durango Lagunero de Ong’s, S.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Consejo de y para Personas con Discapacidad, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Centro de Capacitación para Invidentes,  A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Centro de Atención a Madres Adolescentes y Niñez, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Cáritas, Sagrada Familia Gómez Palacio, Durango.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Asociación Rhigel, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Asociación Jaime, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Asociación Durango del Adulto Mayor, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Asociación d3e Profesionistas de Discapacidad, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Asociación de Personas con Capacidades Diferentes de Durango, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Durango y la Organización Asociación de Padres de Hijos con Mielomeningocele, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Asociación de Egresados de la Universidad de Guadalajara Radicados en Durango, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Asociación de Damas de la Caridad de Durango, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Alianza Social MVZ José Mario Arreola Aguirre, .A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del estado de Durango y la Organización Agrupación de Silentes de Durango, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

19 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y la Organización Sociedad Medica Ciudad Netzhualcoyotl, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

26 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y la Organización Fundación Mundial Permanente de Madres Solteras Niños de la Calle y Derechos Humanos, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

26 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y la Organización Central Reivindicatoria, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, protección e información en la materia.

un año

26 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y la Organización Expresión Libre Cultural y Arte, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar, en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos, los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción e información en la materia, incluyendo, en su caso, el otorgamiento de aportaciones económicas para la realización de las acciones antes citadas.

un año

26 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y la Organización Cooperación Educativa Ardas Bahi, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar, en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos, los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción e información en la materia, incluyendo, en su caso, el otorgamiento de aportaciones económicas para la realización de las acciones antes citadas.

un año

26 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y la Organización  Fundación de Apoyo Infantil Quintana Roo, I.A.P.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar, en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos, los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción e información en la materia, incluyendo, en su caso, el otorgamiento de aportaciones económicas para la realización de las acciones antes citadas.

un año

26 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
¿ Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y la Organización Superación Ciudadana Quintanarroense, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar, en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos, los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción e información en la materia, incluyendo, en su caso, el otorgamiento de aportaciones económicas para la realización de las acciones antes citadas.

un año

26 de septiembre de 2006

Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y la Organización Consejo Supremo Maya K´an You Ki´in, A.C.

Establecer los mecanismos de colaboración y apoyo entre las Partes, a fin de coadyuvar a desarrollar, en los diferentes agentes involucrados en la construcción de la cultura de respeto a los Derechos Humanos, los conocimientos, conceptos y métodos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción e información en la materia, incluyendo, en su caso, el otorgamiento de aportaciones económicas para la realización de las acciones antes citadas.

un año

26 de septiembre de 2006

 

Redes Sociales.

Redes Sociales CNDH.

Canal de youtube

Canal de instagram.

Correo institucinal

Teléfono

Sede Jorge Carpizo

Periférico Sur 3469
Col. San Jerónimo Lídice
La Magdalena Contreras
C.P. 10200.
Ciudad de México

Tel. 555 681 8125
Tel. Gratuito 800 715 2000

Redes Sociales

  • Twitter de la CNDH
  • Facebook de la CNDH
  • YouTube de la CNDH

Servicios Gratuitos

Presenta tu queja

Consulta tu queja

Contacto

Preguntas Frecuentes.

¿Qué es la CNDH?

¿Cuáles son las funciones de la CNDH?

¿Qué es una visitaduría?

¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen?

Ver más preguntas

Transparencia

  • Protección de datos personales

  • Aviso de Privacidad

  • Informes Anuales de Actividades

  • Plataforma Nacional de Transparencia 
    Plataforma Nacional de Transparencia

  • Obligaciones de Transparencia 
    Obligaciones de transparencia

  • Unidad de Transparencia

  • Órgano Interno de Control

Interno CNDH

Intranet

Correo

Declaración Patrimonial y de Intereses

Derechos reservados ©2018 - 2023