8 8 == Entrada de Content: Programa (field_pro
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, participó en la presentación de una serie de reformas legislativas ante el Congreso de la Ciudad de México para garantizar los derechos a la salud y a una gestión menstrual digna de niñas y mujeres en esta entidad del país, particularmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabil
Comprometida con el ejercicio del derecho humano a la democracia, y consciente de la importancia que reviste la legitimidad y credibilidad del Comité Técnico de Evaluación, que tendrá a su cargo la calificación de la idoneidad de los cuatro nuevos consejeros con los que se renovará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en ejercicio de sus facultades, la presidenta de la Com
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, hizo un llamado a autoridades de los tres poderes de gobierno, representantes de la sociedad civil, academia y organismos nacionales e internacionales para seguir sumando esfuerzos encaminados a atender, con minuciosidad y responsabilidad, la violencia que se ejerce contra mujeres y niñas.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, dijo que este Organismo impulsa una cultura de cero tolerancia hacia todas las formas de violencia que sufren niñas y mujeres, al tiempo que reiteró su compromiso de acompañarlas en su lucha para ejercer plenamente sus derechos humanos y avanzar en el cumplimiento de la Recomendación General 43/2020, em
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 201/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, por dos casos en que se negó a derechohabientes permiso para proporcionar cuidados a sus hijos enfermos, debido a que son hombres y estos permisos únicamente se otorgan a mujeres
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 180/2022 al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva, y dañ
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 174/2022 al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Pedro Mario Zenteno Santaella, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, y al acceso a la información en materia de salud, cometidas en agravio de una persona del sexo femenino que fa
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 155/2022 al director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, y al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones al derecho humano a una vida libre de violencia en agravio de una estudiante que perdió la vida en 2016, atribuible al personal
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 154/2022 al director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, por violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia, así como el acceso a la justicia en sede administrativa de una investigadora, atribuibles a personal adscrito esa Institución de Educación Superior.
La presidenta, María del Rosario Piedra Ibarra, llamó a elaborar políticas públicas para eliminar el feminicidio, la discriminación y otras formas de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.