Gandhi demostró que la no violencia puede cambiar la historia. Dejémonos inspirar por su coraje y convicción al continuar nuestra labor en pro de la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos para todos los pueblos del mundo [1]
António Guterres
Secretario General de Naciones Unidas
La Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante su resolución A/RES/61/271 del 15 de junio de 2007, designó el 2 de octubre como el Día Internacional de la No Violencia, [2] aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia [3].
La mencionada resolución reafirma la importancia universal del principio de la no violencia y abrigando el deseo de asegurar una cultura de paz, tolerancia, entendimiento y no violencia [4].
Cabe destacar que el Día Internacional de la No Violencia es una ocasión para «diseminar el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública». La resolución reafirma «la relevancia universal del principio de la no violencia» y el deseo de «conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia» [5].
El profesor Gene Sharp, nos brinda una definición, extraída de su obra Las políticas de la acción no violenta:
"La acción no violenta es una técnica por medio de la cual las personas que rechazan la pasividad y la sumisión pueden llevar adelante su lucha sin violencia. La acción no violenta no es un intento por prevenir o ignorar el conflicto. Es una respuesta al problema de cómo actuar efectivamente en política, especialmente cómo ejercer el poder de manera efectiva" [6].
Mientras que la no violencia es frecuentemente utilizada como un sinónimo de pacifismo, desde mediados del siglo XX el término de la no violencia ha sido adoptado por muchos movimientos para el cambio social que no se centran en la oposición a la guerra.
Aunado a lo anterior es importante destacar que existen 3 clases de acción no violenta:
- protesta y persuasión, incluyendo marchas y conmemoraciones
- no-cooperación
intervención no violenta, como bloqueos y ocupaciones. [7]
[1] https://www.un.org/es/events/nonviolenceday/
[2] https://undocs.org/es/A/RES/61/271
[3] https://www.un.org/es/events/nonviolenceday/index.shtml
[4] https://undocs.org/es/A/RES/61/271
[5] http://www.cinu.mx/eventos/observancia/dia-internacional-de-la-no-vio-1/
[6] https://www.un.org/es/events/nonviolenceday/index.shtml
[7] https://www.un.org/es/events/nonviolenceday/index.shtml