mujeres empiezan al inicio de la adolescencia"
, .."Conocer las causas de muerte y las
diferencias entre hombres y mujeres permite
abordar los principales desafíos de salud de los
hombres.”
Isabel Noguer
Coordinadora de la Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS/OMS
En 1999, por iniciativa del Comité Internacional del Hombre, en Trinidad y Tobago se proclamó el Día Internacional del Hombre, un evento anual celebrado cada 19 de noviembre. Dentro de los objetivos de este día internacional están la salud de los hombres y del niño, la mejora de las relaciones de género, la promoción de una mayor igualdad de género, y la puesta en relieve de modelos masculinos positivos .[1]
El evento se celebra en más de sesenta países de Australia, el Caribe, América del Norte, Asia, Europa, África, y entre agencias de la Organización de las Naciones Unidas. Sus pilares fundamentales son :[2]
- Promover modelos masculinos positivos: hombres cotidianos con vidas decentes y honestas.
- Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, comunidad, familia, matrimonio, cuidado de niños y el medio ambiente.
- Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres.
De acuerdo a información publicada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), los hombres de las Américas viven, en promedio, entre cinco y siete años menos que las mujeres, y las principales causas de mortalidad son las enfermedades no transmisibles, el VIH/SIDA, los accidentes de tráfico, los suicidios, lesiones, violencia y las enfermedades cardiovasculares. Estas causas de morbilidad y mortalidad en los hombres de América Latina y el Caribe han sido relacionadas con el género, la cultura, los derechos humanos y otros determinantes de la salud . [3]
Debido a los anterior, la OPS aborda la salud de los hombres de diversas formas a través de la promoción de un enfoque que contempla todo el curso de vida, con un especial énfasis en la salud familiar y comunitaria, con temas transversales de género, derechos humanos, origen étnico, protección social en salud, atención primaria y promoción de la salud .[4]
Por otro lado, dentro de la línea en la celebración de este día internacional también se realizan diversas campañas mundiales: escogen este día para reflexionar en torno a nuevas masculinidades, no machistas, patriarcales o violentas, ya que éstas también afectan a los hombres.
[1] https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=7474:2012-dia-internacional-hombre-ops-oms-panel-situacion-salud&Itemid=135&lang=fr
[2] https://www.gob.mx/agricultura/edomex/articulos/dia-internacional-del-hombre-227514?idiom=es
[3] https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=7474:2012-dia-internacional-hombre-ops-oms-panel-situacion-salud&Itemid=135&lang=fr
[4] https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=7485:2012-dia-internacional-hombre-hombres-americas-viven-entre-5-7-anos-menos-que-mujeres&Itemid=1926&lang=es