En el marco de actuación inmediata que despliega la CNDH frente al reto que plantea el tema migratorio, y con la finalidad de salvaguardar los derechos humanos de las personas en contexto de migración que conforman una caravana este 23 de abril en la ciudad de Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a la autoridad penitenciaria en el estado de Chihuahua, luego de los hechos de violencia registrados en el Centro de Readaptación Social (CERESO) Número 3, ubicado en Ciudad Juárez, para salvaguardar la integridad física de las personas internas, del personal que labora en el mismo, así como de las personas visitantes, y en su caso, se les brinde la atención médica y/o primeros auxilios psicológicos que requieran.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como a las Secretarías de Gobierno, de Salud, de Seguridad Pública, a la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Presidencia Municipal de Reynosa, todas las anteriores del estado de Tamaulipas, por las condiciones precarias en la que se encuentran personas en contexto de movilidad en albergues y puntos fronterizos en ese estado.
Al advertirse que cientos de personas en contexto de movilidad internacional, entre ellas, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, se encuentran en el perímetro de las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares en favor de las personas extranjeras.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN), a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF); a las secretarías General de Gobierno, de Salud, de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas, así como a la Presidencia Municipal de Tapachula, ante la inminente organización y salida en caravana de personas en contexto de migración que se encuentran en dicha entidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares a la Guardia Nacional, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y al presidente municipal de Amatlán de los Reyes, a fin de salvaguardar los derechos de las personas en contexto de migración internacional que transitan por esa entidad federativa y brindar seguridad a las personas que colaboran con el grupo de ayuda humanitaria “Las Patronas”, toda vez que se ha registrado un aumento en los niveles de inseguridad y delitos cometidos en la zona, obstaculizando la labor humanitaria y de defensa de derechos humanos, pues en caso de no proporcionarles protección, tanto en las instalaciones como en los alrededores de ese centro humanitario, podrían suscitarse actos que pongan en riesgo su vida e integridad personal.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició investigación de oficio y emitió medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), así como a la Secretaría General de Gobierno, a la Dirección General de los Servicios de Salud, a la Fiscalía General del Estado y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de San Luis Potosí, por la volcadura de un autobús en Mexquitic de Carmona, en donde perdieron la vida personas en contexto de migración y otras más resultaron heridas.
Al advertirse que personas en contexto de migración internacional alojadas en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Guadalupe, Nuevo León, pudieran verse afectadas en su derecho a la protección de la salud, así como la integridad física y seguridad jurídica, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), solicitó la implementación de medidas cautelares tanto al INM como a la Secretaría de Salud (Ssa) de dicha entidad federativa.
Tras darse a conocer el lamentable descubrimiento del cuerpo sin vida de un menor de edad, de aproximadamente tres meses, al interior de un contenedor de basura en el Centro Estatal de Reinserción Social (CERESO), en San Miguel, Puebla, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha determinado ejercer su facultad de atracción, iniciar la investigación correspondiente de los hechos, y solicita medidas cautelares al subsecretario de Centros Penitenciarios del estado de Puebla y a la Unidad Especializada de la Fiscalía General de la entidad, a fin de que se colabore con la investigación que permita esclarecer los hechos, se garanticen los derechos humanos y se refuercen los controles de vigilancia, revisión e ingreso en el Centro.