Asunto:

Sobre el caso de Violaciones al Derecho Humano a la Alimentación en Transversalidad con el Derecho a la Protección a la Salud y al Derecho al Trato Digno en agravio de V1 a V404 en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil en Coatlán del Río, Morelos, durante la contingencia sanitaria ocurrida al interior por ingesta de comida que derivó en un cuadro clínico digestivo infeccioso colectivo.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 214/2022 al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Antonio Hazael Ruiz Ortega, por la imposición de castigos injustificados, falta de atención médica y condiciones inadecuadas de habitabilidad, en agravio de seis personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social número 11 (CEFERESO 11), ubicado en Hermosillo, Sonora.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 129/2022 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Ángel Ávila Pérez, por violación al derecho a la salud en relación con el más alto nivel de salud física y mental en agravio de personas privadas de la libertad en los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) ubicados en Hermosillo, Sonora; Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca; Villa Comaltitlán, Chiapas, y Ramos Arizpe, Coahuila, así como el CEFERESO Femenil de Coatlán del Río, Morelos, derivado de la insuficiencia de personal de salud para su atención.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó el Diagnóstico Nacional de la Situación Penitenciaria 2021, como resultado de las actividades de supervisión que este Organismo Nacional llevó a cabo durante el año pasado, en 250 de los 287 establecimientos penitenciarios que operan en nuestro país y que son administrados por autoridades estatales, militares y federales. El diagnóstico abarca observaciones a la capacidad de alojamiento, a condiciones de estancia de la población, servicios de salud, condiciones materiales y de higiene, prevención y atención de violencia, tortura y maltrato, entre otros indicadores.

Asunto:

Al concluir el Segundo Congreso Nacional “Los Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario”, la Tercera Visitadora General de la CNDH, Ruth Villanueva Castilleja, destacó la importancia de que el Sistema No Jurisdiccional de Defensa de los Derechos Humanos refrende su compromiso para promover y garantizar el derecho a la reinserción social

Asunto:

Dar a conocer a la sociedad en general contenidos actualizados  relativos a los derechos humanos