Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 201/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, por dos casos en que se negó a derechohabientes permiso para proporcionar cuidados a sus hijos enfermos, debido a que son hombres y estos permisos únicamente se otorgan a mujeres, lo cual constituye violaciones a los derechos humanos a la seguridad social, a la igualdad y no discriminación, y a la no observancia de los principios de interés conforme y del interés superior de la niñez, atribuibles a ese instituto.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reivindica, en el marco de la conmemoración del voto femenino en México, los derechos político-electorales de las mujeres en nuestro país, y se pronuncia contra la violencia política en razón de género que han vivido las mujeres que han participado en candidaturas por puestos de elección popular y en el ejercicio de estos.

Asunto:

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, firmó el Protocolo para la Prevención y atención del hostigamiento y/o acoso, sexual y/o laboral, cuyo propósito es prevenir y atender este tipo de prácticas, además de contribuir, de forma significativa, a la construcción de una política institucional en la materia.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebra la aprobación por parte del Congreso de la Unión, de la reforma a diversas disposiciones de siete leyes en materia de violencia política y paridad de género, en contra de las mujeres, la cual permitirá atender este fenómeno de manera integral, al proteger a las víctimas y sancionar desde el ámbito penal a diversos actores que cometan este tipo de conductas.

Asunto:

La CNDH expresa su beneplácito por la aprobación del pleno del Senado de la República de modificaciones a diversas leyes para que se conformen de manera paritaria los consejos, comités, asambleas consultivas y diversos organismos y entidades públicos. dicho dictamen establece la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas, vela por su participación plena, efectiva y la igualdad de oportunidades en todos los niveles en la vida pública, política y económica, apegándose completamente a los objetivos de la Agenda 2030.

Asunto:

La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, se unió a la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer / La Presidenta de la CNDH expresó su desacuerdo con la inoportuna propuesta del titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales referente a la celebración de una consulta pública para decidir sobre la instalación de una cervecera en el municipio de Mexicali, Baja California, ante el hecho de que ya hay una Recomendación.

Asunto:

La CNDH condena actos de violencia en contra de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cometidos por elementos policíacos en la Normal Rural de Chiapas / La CNDH hace un llamado a los medios de comunicación a asumir su compromiso con los derechos humanos con enfoque de género.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos celebra las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de expulsar de la legislación de los estados de Colima, Sinaloa, Tamaulipas y Michoacán diversos preceptos estimados contrarios a los derechos fundamentales reconocidos en nuestra Constitución Federal, al resolver, los pasados días 7 y 9 del presente mes de enero, cinco acciones de inconstitucionalidad promovidas por este Organismo Nacional.