Por ordenar la salida de territorio nacional de un ciudadano colombiano, quien contaba con un permiso legal para permanecer en México durante cinco días, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 62/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 51/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM) por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la legalidad, a la libertad personal y al principio de no devolución, atribuibles a, por lo menos, dos personas servidoras públicas adscritas al INM en la ciudad de Tapachula, Chiapas, en agravio de una persona de nacionalidad salvadoreña que fue presentada en la Estación Migratoria Siglo XXI (EM-SXXI), sujeta a un procedimiento migratorio irregular y devuelta indebidamente a su país de origen, donde su integridad peligra.
Con relación al comunicado 024/23, publicado por el Instituto Nacional de Migración (INM) el pasado 10 de mayo, mediante el cual señaló que suspendió temporalmente la operación de 33 estancias provisionales tipo “A” y “B” en el país, hasta en tanto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye sus visitas de supervisión a todas las instalaciones de ese Instituto y rinde el informe correspondiente, esta CNDH aclara que la realización del Informe Especial se lleva a cabo sin perjuicio de las funciones, atribuciones y responsabilidades que el INM debe mantener para otorgar de manera permanente y continua un alojamiento digno y seguro para todas las personas en contexto de movilidad internacional, en las estaciones migratorias y estancias provisionales con que cuenta.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 48/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM) y al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, tras acreditar violaciones a los derechos humanos a la vida, al principio del interés superior de la niñez y a la seguridad jurídica en agravio de tres víctimas, una de ellas una niña en contexto de migración internacional puesta a disposición del INM junto con sus familiares, de nacionalidad guatemalteca y resguardadas en un centro de asistencia social de Oaxaca por el DIF estatal.
Por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, así como al principio de no devolución en perjuicio de cuatro personas de nacionalidad cubana en contexto de migración y con la condición de refugiados en México que fueron deportados a su país de origen desde la Estación Migratoria en Villahermosa, Tabasco (EM-Villahermosa), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 45/2023 al Instituto Nacional de Migración (INM).
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, anunció que, independientemente de la queja que sobre los hechos acaecidos en Ciudad Juárez se está dando atención, en el mes de mayo entrará en operación el Sistema de Seguimiento sobre las condiciones en las que se encuentran las estaciones y estancias migratorias, que será actualizado anualmente, independientemente del trabajo cotidiano que realizan y seguirán realizando las y los visitadores adjuntos en sus visitas en las que recaban quejas y realizan diversas gestiones en favor de las personas migrantes. Sólo en lo que va de la presente gestión se han emitido, en el tema migratorio, 44 recomendaciones y 244 medidas cautelares.
En el marco de actuación inmediata que despliega la CNDH frente al reto que plantea el tema migratorio, y con la finalidad de salvaguardar los derechos humanos de las personas en contexto de migración que conforman una caravana este 23 de abril en la ciudad de Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida, al principio del interés superior de la niñez y a la seguridad jurídica, en agravio de V1 niña en contexto de migración internacional, que fue puesta a disposición del Instituto Nacional de Migración junto con sus familiares QV1 y V2, de nacionalidad guatemalteca y resguardadas en el centro de asistencia en la ciudad de Oaxaca del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 34/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos al trato digno y al principio del Interés Superior de la Niñez, cometidas en agravio de más de 20 personas en contexto de migración internacional, que se encontraban alojadas en las Estancias Migratorias Provisionales en las ciudades de Saltillo y Piedras Negras, en el estado de Coahuila.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la legalidad, así como al principio de no devolución de QV1, V2, V3 y V4; personas de nacionalidad cubana en contexto de migración y con la condición de refugiados en México, deportados a su país de origen, en la estación migratoria en Villahermosa, Tabasco.