Asunto:

A inicios del mes de enero de 2023, la visitadora adjunta in situ, es decir, ubicada de manera permanente en el Centro Federal de Readaptación Social No. 16 “CPS Femenil Morelos”, adscrita a la TVG de la CNDH, tuvo conocimiento del traslado de varias mujeres privadas de la libertad al módulo 10 de dicho centro penitenciario, quienes presuntamente habían estado involucradas en “conflictos con personal de seguridad”. Como parte de su intervención realizó recorridos al interior de ese módulo, toda vez que tenía información respecto a que las mujeres privadas de la libertad se encontraban en una “situación crítica”, especialmente por estar encerradas en sus dormitorios, cuestión que se hizo del conocimiento de sus superiores jerárquicos.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura, a la seguridad jurídica por retención ilegal en agravio de V1; al trato digno por ejercer violencia desproporcionada durante la detención de V2, V3 y V4, atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Policía Federal; así como a la seguridad jurídica de V1, V2, V3 y V4, por personal de la entonces Procuraduría General de la República y del Centro Federal de Readaptación Social No. 12, en Guanajuato.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1 y V2, por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la entonces Procuraduría General de la República en Ciudad del Carmen, Campeche.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Fiscalía estatal se había negado a cumplir una Recomendación emitida previamente por la Comisión de Derechos Humanos local, relacionada con este caso

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 83/2022 a la fiscal general del estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, ante la no aceptación de un documento similar emitido por el Ombudsperson de esa entidad, relacionado con actos de tortura en contra de dos personas, en Taxco de Alarcón.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre la supervisión al Centro de Asistencia Social para los Adolescentes (CASA) y al Sistema Integral para Adicciones, Nueva Integración (SIANI) en el Estado de Morelos.

Asunto:

El pasado 9 de junio, en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, se suscitó el caso en el que un policía municipal disparó en contra de un grupo de jóvenes, lo que ocasionó la muerte de Alexander Martínez Gómez, de 16 años.

Asunto:

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), manifestó su beneplácito por la investigación ministerial y resolución judicial realizada por la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, que el pasado 26 de marzo obtuvo auto de formal prisión en contra de los ex servidores públicos Isidro Junco Barajas, Ezequiel Peña Cerda y Ariel Agustín Castillo, por el delito de tortura en agravio de Carlos Canto Salgado.

Asunto:

Durante los meses de mayo y junio de 2018, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura visitó 39 hospitales psiquiátricos en 25 estados de la República Mexicana y Ciudad de México, los cuales dependen de la Secretaría de Salud Federal, las Secretarías de Salud Estatales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León.

Contenido relacionado: