La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) anunciaron la realización de diferentes actividades que tienen como propósito que las personas integrantes de esta organización gremial fortalezcan sus conocimientos y habilidades en materia de derechos humanos para el adecuado desempeño de sus funciones
Luego de constatar que personas servidoras públicas del Centro Federal de Readaptación Social número 11 (CEFERESO 11) en Hermosillo, Sonora, omitieron proporcionar la atención médica necesaria y suficiente a cuatro personas privadas de su libertad que habían dado positivo a COVID-19, tres de las cuales fallecieron por complicaciones de esta enfermedad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 134/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Tras investigar y corroborar que no se proporcionó la atención médica específica y especializada que requería un paciente adulto mayor para el padecimiento que cursaba, hecho atribuible al personal médico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 “Belisario Domínguez” (HGZMF-29), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 128/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI1, QVI2, QVI3 y QVI4 por personal médico de la Unidad de Medicina Familiar No. 9 y del Hospital General de Zona No. 15, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tehuacán, Puebla
Personal médico del Hospital Regional “1 de Octubre”, de la Ciudad de México, otorgaron una atención deficiente a una persona de 66 años que padecía delirium, trastorno de la sensibilidad en la pierna izquierda, infección en tejidos blandos y deterioro de la función respiratoria, lo que agravó su estado de salud y derivó en su lamentable fallecimiento; razón por la cual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 127/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno, de acceso a la información en materia de salud y afectaciones al proyecto de vida a una persona adulta mayor, que sufrió pérdida de la función visual en su ojo izquierdo, derivada de inadecuada atención médica y falta de diligencia del personal que le atendió en el Hospital General de Zona número 8 (HGZ-8) y en el Hospital General Regional número 1 (HGR-1), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 126/2023.
Este año fueron recibidas 137 piezas periodísticas de 20 estados de la República Mexicana• Los trabajos abordan temas relacionados con el derecho a la igualdad y no discriminación Las personas integrantes del jurado de la edición XVIII del Premio Nacional Rostros por la Igualdad ‘Gilberto Rincón Gallardo’ dieron a conocer los trabajos y los nombres de quienes resultaron ganadoras y ganadores este 2023.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 125/2023 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) luego de corroborar que, al menos trece personas servidoras públicas integrantes del equipo médico adscrito al Hospital Regional “Primero de Octubre” (HR 1°de Octubre) en la Ciudad de México, vulneraron los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de una persona adulta mayor, por omisiones, irregularidades en el diagnóstico y un manejo médico indebido, que derivaron en el lamentable fallecimiento de la víctima, el 16 de enero de 2020, luego de diez y seis días de internamiento
La falta cuidados y curaciones necesarias para atender a una mujer que presentaba pie diabético en la extremidad izquierda, así como omisiones para realizarle un ultrasonido en la parte afectada y solicitar su valoración en el área de Cuidados Intensivos, llevaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 123/2023 al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, ubicado en la capital del país.
Ante el inadecuado manejo médico y valoración del estado de salud de una persona de 81 años, quien presentaba variaciones de la tensión arterial y alteraciones neurológicas; además de comprobarse que existió abandono del paciente por personal médico del Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, en la Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 122/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).