
El 10 de noviembre de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante su resolución A/RES/64/13, designó el 18 de julio como Día Internacional de Nelson Mandela, para observarse anualmente a partir de 2010. Se eligió esa fecha por ser el día de nacimiento de Nelson Mandela en 1918. En esta resolución se reconocen los valores del legendario luchador sudafricano y su dedicación al servicio de la humanidad en los ámbitos de solución de conflictos, relaciones interraciales, promoción y protección de los derechos humanos, reconciliación, igualdad entre los géneros, derechos de los niños y otros grupos vulnerables, lucha contra la pobreza, y promoción de la justicia social. Se reconoce también su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo[1].
Asimismo, la misma Asamblea General creó el 6 de junio de del 2014, mediante su resolución A/RES/68/275, el Premio Nelson Rolihlahla Mandela. Consiste en una distinción que se concede cada cinco años para destacar los logros y contribuciones de dos personas (un hombre y una mujer) al servicio de la humanidad y la promoción de los propósitos y principios de las Naciones Unidas[2].
Posteriormente, el 17 de diciembre de 2015, el organismo en cuestión aprobó la recomendación del grupo de expertos para que las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos se denominen Reglas Nelson Mandela. Nelson Mandela ya había muerto entonces (5 de diciembre, 2013), pero eso no demerita este homenaje, pues el ex presidente de Sudáfrica pasó 27 años en prisión durante su lucha por los derechos humanos en su país, la igualdad, la democracia y la promoción de una cultura de paz a nivel mundial[3]. Durante 67 años, Mandela dedicó su vida a servir a la humanidad como abogado defensor de los derechos humanos, preso de conciencia, trabajador por la paz y primer presidente elegido democráticamente en una Sudáfrica libre[4].
El 10 de julio de 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó una significativa ceremonia en conmemoración del Día Internacional de Nelson Mandela. Dentro de este acto se hizo un llamado a las autoridades penitenciarias a impulsar, difundir y aplicar las “Reglas Mandela”, con el fin de que las personas privadas de la libertad cuenten con mejores condiciones de encarcelamiento, dignas y humanas, y valorar la labor del personal penitenciario como servicio social de particular importancia. También entregó la medalla Nelson Mandela a Elías Carranza, por su labor, entrega y vocación para integrar con un enfoque humanista, mientras encabezó las tareas del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD), los trabajos de toda la región latinoamericana dentro del sistema penitenciario[5].
Por otro lado, desde principios del año 2020, el mundo ha tenido que enfrentarse a una crisis sanitaria debido al COVID-19, situación que ha demostrado diversos riesgos que la sociedad y los gobiernos han ignorado durante mucho tiempo. Respecto al tema el 18 de julio de 2020, dentro del marco de conmemoración del Día Internacional de Nelson Mandela, el Secretario General de la ONU, António Guterres, pronunció la 18ª Conferencia Anual de Nelson Mandela y apuntó a las diversas capas de desigualdad que están siendo expuestas y exacerbadas por la pandemia de COVID-19. Describió la amenaza que representan para nuestro bienestar y nuestro futuro las injusticias históricas y las tendencias actuales, desde el colonialismo y el patriarcado hasta el racismo y la brecha digital, y formuló recomendaciones concretas para un camino más equitativo, justo y sostenible para avanzar en consonancia con la Estrategia Sostenible[6].
[1] https://undocs.org/es/A/RES/64/13
[2] https://undocs.org/es/A/RES/68/275
[3] https://undocs.org/es/A/RES/70/175
[4] https://www.un.org/es/events/mandeladay/legacy.shtml
[5] https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-07/Com_2019_260.pdf
[6] https://www.un.org/sustainabledevelopment/a-new-social-contract-for-a-new-era/