En la Recomendación 130/2025, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió a la Coordinación de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJG) la reparación integral del daño a dos víctimas, en la cual incluya la medida de compensación y atención psicológica, médica y psiquiátrica, así como la actualización, acorde con los estándares nacionales e internacionales, del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso sexual en las UBBJG (Protocolo).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia, a la integridad personal, a la libertad sexual y a la educación, por actos de violencia y hostigamiento sexual en agravio de QV1 y QV2, por personal de la sede Papantla, Veracruz, de las universidades para el Bienestar Benito Juárez García
El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, presentó el Informe de Actividades 2017 ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y expresó que 2017 fue un año atípico en la materia. Detalló que se recibieron 38,722 escritos de queja que derivaron en 25,959 nuevos expedientes. Hizo referencia a la Ley de Seguridad Interior, así como los casos de Nochixtlán, Cadereyta, Papantla y Tierra Blanca.




