Documentos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), manifiesta su más profunda condena por el asesinato de tres personas durante un ataque perpetrado por un grupo armado la noche del 25 de noviembre del 2021 frente al palacio municipal de Guaymas, Sonora., cuando se llevaba a cabo una manifestación pacífica con motivo del “Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. En el ataque, falleció la activista Marisol Cuadras, integrante de la Colectiva “Feministas del Mar”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las Recomendaciones 67/2021 y 68/2021 al titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, por las omisiones e inadecuada atención médica proporcionada a dos pacientes que derivaron en el padecimiento de discapacidad psicomotriz e intelectual de la primera víctima, y en el fallecimiento de la segunda.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 65/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona que falleció al no ser atendida ni diagnosticada oportunamente en la Unidad Médico Familiar con Hospital Número 5 (UMFH N5), en Ejido Nuevo León, Mexicali, Baja California.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 80/2021 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el caso de tres personas migrantes de nacionalidad haitiana, quienes fueron deportadas sin tomar en consideración que eran solicitantes de la condición de refugiado. Dichas autoridades omitieron proporcionar a las víctimas, de origen haitiano, un traductor en idioma francés y tampoco observaron el principio de no devolución.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 79/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, derivada de que en 2019 se incurrió en negligencia en el Hospital General de Zona 33 (HGZ-33), en Monterrey, Nuevo León, al atender a una persona que padecía hidrocefalia, situación que derivó en la muerte de la víctima.