Te damos la bienvenida al sitio web de la CNDH

  • Accesibilidad
  • Llámanos
  • Presenta tu queja
  • Consulta tu queja
Página de Inicio De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

menu principal

  • Conócenos
    • La CNDH
    • Derechos Humanos
      • ¿Cuáles son?
      • ¿Qué son?
      • Niñas y Niños
      • Materia Internacional
      • Organismos Relacionados
    • Planes y Programas
    • Sedes
    • CENADEH "Rosario Ibarra de Piedra"
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Informes y Acuerdos
    • Marco Normativo
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicio Civil
    • Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas
  • Programas
    • Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos
    • Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres
    • Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
    • Atención a Migrantes
    • Atención a Víctimas a Derechos Humanos
    • Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la CDPCD
    • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Programa de Asuntos de las Personas Jóvenes y Mayores
    • Programa Especial de Personas Desaparecidas
    • Asuntos Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión
    • Contra la Trata de Personas
    • Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH
    • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Sistema Penitenciario
  • Resoluciones
    • Recomendaciones
    • Recomendaciones por Violaciones Graves
    • Recomendaciones Generales
    • Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Acciones de Inconstitucionalidad
  • Formación Académica
    • Educa CNDH
    • Sitios web y aplicaciones
    • Doctorado en Derechos Humanos
    • Programas Académicos
    • Librería Digital
    • Publicaciones periódicas
    • Documentales Históricos
    • Recursos de Información
    • Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos
  • Difusión
    • Estudios e Informes Especiales
    • Mentiras sobre la CNDH
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Exposiciones
    • Eventos
    • Casos Especiales
    • Informe Anual de Actividades
    • Galería Fotográfica
    • Mensajes de Presidencia
    • Otros Documentos
  • Contacto

Buscar

  1. Inicio
  2. CNDH
  3. ACUERDOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE 2001

ACUERDOS DEL CONSEJO CONSULTIVO DE 2001

Índice

  • La CNDH
  • Derechos Humanos
  • Planes y Programas
  • Sedes
  • CENADEH Rosario Ibarra de Piedra
  • Informes y Acuerdos
  • Acuerdos de la CNDH
  • Marco Normativo
  • Preguntas Frecuentes
  • Servicio Civil
  • Preguntas frecuentes del Servicio Civil
  • Contacto

Informes y acuerdos

  • Programa anual de trabajo
  • Bases del Plan Estratégico Institucional
  • Informes anuales de actividades

  • Acuerdos del consejo consultivo
  • Cifras sobre actividades de la CNDH

El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria número 145, celebrada el 9 de enero de 2001, acordó lo siguiente:
1/01. Que se dé una mayor difusión a la página web de la CNDH, en donde se incorporan los informes aprobados mensualmente por el Consejo.
 
El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria número 147, celebrada el 13 de marzo de 2001, acordó lo siguiente:
2/01. Que a partir de 2001 la Dirección General de Administración se transforme en Coordinación General de Administración, y que la Dirección General de Comunicación Social se convierta en Coordinación General de Comunicación Social.
3/01. Que el Programa sobre Asuntos de la Mujer, la Niñez y la Familia, que estaba adscrito a la Primera Visitaduría, pase a la Cuarta Visitaduría; que el Programa para los Altos y Selva de Chiapas, adscrito a la Cuarta Visitaduría, se ubique en la Primera Visitaduría, y que el Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, que se encontraba adscrito a la Segunda Visitaduría, pase a la Cuarta Visitaduría.

El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria número 149, celebrada el 8 de mayo de 2001, acordó lo siguiente:
4/01. Que una vez realizadas las modificaciones sugeridas por los miembros del Consejo, se aprueba, por unanimidad de los Consejeros presentes, el Programa Anual de Trabajo: Acciones 2001.
 
El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria número 150, celebrada el 12 de junio de 2001, acordó lo siguiente:
5/01. La grabación temporal de sus sesiones, bajo la estricta responsabilidad de la Secretaria Técnica del Consejo.
6/01. La Recomendación general No. 01/2001 derivada de las prácticas de revisiones indignas a las personas que visitan centros de reclusión estatales y federales de la República Mexicana.
7/01. Que las Recomendaciones generales se publiquen en el Diario Oficial de la Federación y en Internet, y que a las autoridades se les den a conocer en ruedas de prensa.
8/01. La Recomendación general No. 2/2001 sobre la práctica de las detenciones arbitrarias.
 
El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su sesión ordinaria número 152, celebrada el 14 de agosto de 2001, acordó lo siguiente:
9/01. Dar visto bueno a la Normatividad Específica de los Recursos 2001 de esta Comisión Nacional.
10/01. Que la función del Centro Nacional de Derechos Humanos sea de investigación, así como de intercambio con otras instituciones especializadas en la materia. Asimismo, este Centro contará con un Comité Consultivo, tendrá su propio Reglamento Interno, y dependerá exclusivamente de la Presidencia de la Comisión Nacional, por lo que se tratará de una Dirección General de este Organismo Nacional. Por otra parte, tomando en cuenta que la Biblioteca tiene naturaleza de Programa, ésta quedará bajo la dirección y supervisión del CENADEH.
11/01. Primero. Que el Programa de Atención a Víctimas del Delito –PROVÍCTIMA– tendrá competencia para conocer y tramitar, en el marco de las funciones que le corresponden, los asuntos relativos a delitos violentos –robo, lesiones, daño en propiedad ajena y homicidio–, tortura, violencia familiar, privación ilegal de la libertad y los comprendidos en el apartado denominado contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual, tanto en el ámbito local como federal. Segundo. Que en aquellos casos en los que no surta la competencia del Programa, a las personas que acudan al domicilio de PROVÍCTIMA o llamen por teléfono para solicitar sus servicios, se les deberá proporcionar la orientación que corresponda y, de ser el caso, canalizarlas a la institución o instancia privada que les ayude a resolver su problema. Tercero. Que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a través de la Dirección General del Programa de Atención a Víctimas del Delito, establecerá vínculos de colaboración con las instituciones públicas de los distintos órdenes de gobierno que presten algún tipo de auxilio a las víctimas u ofendidos del delito; e igualmente, invitará a las instituciones privadas y organizaciones civiles que se dediquen a este tema a realizar actividades conjuntas en beneficio de estas personas.
 
* Acta de la sesión Ordinaria Número 145 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 146 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 147 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 148 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 149 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 150 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 151 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 152 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 153 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 154 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 155 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
* Acta de la sesión Ordinaria Número 156 del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
< Regresar al concentrado de Acuerdos del Consejo Consultivo

Redes Sociales

Redes Sociales

Canal de youtube

Teléfono

Teléfono

Sede Marco Antonio Lanz Galera

Periférico Sur 3469
Col. San Jerónimo Lídice
La Magdalena Contreras
C.P. 10200.
Ciudad de México
Tel. Gratuito 800 715 2000

Redes Sociales

  • X de la CNDH
  • Facebook de la CNDH
  • YouTube de la CNDH

Servicios Gratuitos

Presenta tu queja

Consulta tu queja

Contacto

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la CNDH?

¿Cuáles son las funciones de la CNDH?

¿Qué es una visitaduría?

¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen?

Ver más preguntas

Transparencia

  • Unidad de Transparencia

  • Comité de Transparencia

  • Acceso a la Información

  • Datos personales

  • Plataforma Nacional de Transparencia

DGRMSG

Interno CNDH

Intranet

Correo

Declaración Patrimonial y de Intereses

Archivo

Derechos reservados ©2018 - 2025