Te damos la bienvenida al sitio web de la CNDH

  • Accesibilidad
  • Llámanos
  • Presenta tu queja
  • Consulta tu queja
Página de Inicio De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

menu principal

  • Conócenos
    • La CNDH
    • Derechos Humanos
      • ¿Cuáles son?
      • ¿Qué son?
      • Niñas y Niños
      • Materia Internacional
      • Organismos Relacionados
    • Planes y Programas
    • Sedes
    • CENADEH "Rosario Ibarra de Piedra"
    • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Informes y Acuerdos
    • Marco Normativo
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicio Civil
    • Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas
  • Programas
    • Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos
    • Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres
    • Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
    • Atención a Migrantes
    • Atención a Víctimas a Derechos Humanos
    • Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la CDPCD
    • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Programa de Asuntos de las Personas Jóvenes y Mayores
    • Programa Especial de Personas Desaparecidas
    • Asuntos Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión
    • Contra la Trata de Personas
    • Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH
    • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Sistema Penitenciario
  • Resoluciones
    • Recomendaciones
    • Recomendaciones por Violaciones Graves
    • Recomendaciones Generales
    • Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Acciones de Inconstitucionalidad
  • Formación Académica
    • Educa CNDH
    • Sitios web y aplicaciones
    • Doctorado en Derechos Humanos
    • Programas Académicos
    • Librería Digital
    • Publicaciones periódicas
    • Documentales Históricos
    • Recursos de Información
    • Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos
  • Difusión
    • Estudios e Informes Especiales
    • Mentiras sobre la CNDH
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Exposiciones
    • Eventos
    • Casos Especiales
    • Informe Anual de Actividades
    • Galería Fotográfica
    • Mensajes de Presidencia
    • Otros Documentos
  • Contacto

Buscar

  1. Inicio
  2. CNDH
  3. Servicio Social

Servicio Social

Índice

  • La CNDH
  • Derechos Humanos
  • Planes y Programas
  • Sedes
  • CENADEH Rosario Ibarra de Piedra
  • Informes y Acuerdos
  • Acuerdos de la CNDH
  • Marco Normativo
  • Preguntas Frecuentes
  • Servicio Civil
  • Preguntas frecuentes del Servicio Civil
  • Contacto

La CNDH

  • Antecedentes
  • Funciones
  • Estructura
  • Directorio
  • Servicio Civil
  • Servicio Social
  • Aviso de Privacidad
  • Declaración de Accesibilidad
¡Esperamos contar contigo!
Invitación de la CNDH para Servicio Social
 

¡Haz tu Servicio Social o Prácticas Profesionales en la CNDH!

Forma parte de la defensa y promoción de los derechos humanos en México

¿Estás buscando una experiencia que complemente tu formación académica y te permita contribuir al bienestar social?

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) te invita a unirte como prestador(a) de Servicio Social o Prácticas Profesionales.

¿Por qué elegir a la CNDH?

  • Compromiso con los derechos humanos: Colabora en una institución nacional autónoma dedicada a la defensa, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos.
  • Valor curricular y profesional: Participa en proyectos reales, adquiere experiencia laboral sólida y fortalece tus competencias profesionales.
  • Respaldo legal: Tu participación está sustentada en los Artículos 52 y 53 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional y en el Manual de Procedimientos de la CNDH.

Carreras solicitadas:

  • Administración
  • Archivos y Gestión Documental
  • Ciencia Forense
  • Ciencias de la Comunicación / Periodismo
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo y Gestión Interculturales
  • Economía
  • Enfermería
  • Historia
  • Informática / Ingeniería en Computación
  • Ingeniería Civil
  • Psicología
  • Programación
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Entre otras.

Duración y horarios disponibles:

Servicio Social:

  • Mínimo: 480 horas
  • Plazo: de 6 meses a 2 años

Prácticas Profesionales:

  • Mínimo: 240 horas

Horarios disponibles:

  • 09:00 a 13:00 horas
  • 10:00 a 14:00 horas
  • 14:00 a 18:00 horas

Flexibilidad para adaptarse a tus necesidades académicas y personales.

¿Quiénes pueden participar?

  • Estudiantes de nivel superior con al menos el 70% de créditos aprobados.
  • Estudiantes de nivel medio superior con al menos el 50% de créditos aprobados (únicamente para servicio social).
  • Indispensable: Carta de presentación original expedida por tu institución educativa.

Documentación requerida:

  • Constancia o historial académico vigente.
  • Carta de presentación original de tu escuela.
  • 3 fotografías tamaño infantil (blanco y negro o color).
  • Copia de:
    • CURP
    • Acta de nacimiento
    • Comprobante de domicilio

Contáctanos:

  • Licda. María Guadalupe Olvera Rivera,

    Profesional de la Subdirección de Personal

    Teléfono: 55 17 19 20 00 extensión 8094

    Correo electrónico: m.olvera@cndh.org.mx

  •  Lic. Manuel Alejando Torres Hernández,

    Jefe del Departamento de Movimientos y Prestaciones

    Teléfono: 55 17 19 20 00 extensión 8011

    Correo electrónico: matorresh@cndh.org.mx

  • Licda. Erika Daniel Herrera,

    Subdirectora de Personal

    Teléfono: 55 17 19 20 00 extensión 8113

    Correo electrónico: edaniel@cndh.org.mx

  • Licda. Wendy Verenice Rodríguez Bernal

    Directora de Capital Humano

    Extensión 8079

    Correo electrónico: wvrodriguez@cndh.org.mx

¡Súmate a la CNDH y contribuye a construir un México más justo y respetuoso de los derechos humanos!

¡Postúlate hoy!

Redes Sociales

Redes Sociales

Canal de youtube

Teléfono

Teléfono

Sede Marco Antonio Lanz Galera

Periférico Sur 3469
Col. San Jerónimo Lídice
La Magdalena Contreras
C.P. 10200.
Ciudad de México
Tel. Gratuito 800 715 2000

Redes Sociales

  • X de la CNDH
  • Facebook de la CNDH
  • YouTube de la CNDH

Servicios Gratuitos

Presenta tu queja

Consulta tu queja

Contacto

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la CNDH?

¿Cuáles son las funciones de la CNDH?

¿Qué es una visitaduría?

¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen?

Ver más preguntas

Transparencia

  • Unidad de Transparencia

  • Comité de Transparencia

  • Acceso a la Información

  • Datos personales

  • Plataforma Nacional de Transparencia

DGRMSG

Interno CNDH

Intranet

Correo

Declaración Patrimonial y de Intereses

Archivo

Derechos reservados ©2018 - 2025