Mediante un procedimiento de revisión migratoria, declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2022, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) en Puebla, detuvo a dos familias y las trasladó a la Oficina Administrativa de Niñas, Niños y Adolescentes de ese instituto manteniéndolas en condiciones insalubres y sin brindarles información de su situación jurídica, razón por la que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 153/2024.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, trato digno en agravio de QV1, QV2, V1 V2, V3, V4 y V5, así como el interés superior de la niñez de V2, V3 y V5, personas en contexto de migración detenidas en la Oficina Administrativa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes No Acompañados y Núcleos Familiares para su canalización del Instituto Nacional de Migración en Puebla