RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con sede en Periférico Sur 3469, Colonia San Jerónimo Lídice, Alcaldía La Magdalena Contreras, Código Postal 10200, Ciudad de México, es la responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de marzo de 2024) y demás normatividad aplicable.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
Sus datos personales serán utilizados para las siguientes finalidades:
- Registrar y dar seguimiento a las orientaciones, asesorías y servicios otorgados por la Unidad de Transparencia de la CNDH, a través de los diferentes canales de comunicación.
- Atender las solicitudes de acceso a la información, datos personales y recursos de revisión, hasta su conclusión.
- Realizar análisis y generar reportes estadísticos.
DATOS PERSONALES RECABADOS
Para las finalidades antes señaladas, podrán solicitarse uno o más de los siguientes datos personales: nombre o pseudónimo, domicilio, correo electrónico y teléfono.
ATRIBUCIONES LEGALES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
El tratamiento de sus datos personales se realiza con fundamento en lo establecido los artículos 102, apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3, fracción, XX y 41 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y artículo 18 del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES
Se informa que no se realizarán transferencias de datos personales, salvo aquéllas que sean estrictamente necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados. Al respecto, se informa que no será requerido su consentimiento para realizar las mismas, conforme a lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Lo anterior, con fundamento en lo establecido en los artículos 102, apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 3, fracción, XX y 41 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y artículo 18 del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Usted podrá presentar su solicitud para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales (derechos ARCO) directamente ante nuestra Unidad de Transparencia, cuyos datos de contacto son los siguientes:
- Titular de Unidad de Transparencia CNDH.
- Domicilio: Sede Marco Antonio Lanz Galera, planta baja, Periférico Sur 3469, Colonia San Jerónimo Lídice, Alcaldía La Magdalena Contreras, Ciudad de México, CP. 10200.
- Correo electrónico: transparencia@cndh.org.mx
- Número telefónico y extensión: 555-681-8125, extensiones 1141 y 1666.
A manera de referencia, se informa que los derechos ARCO consisten en lo siguiente:
- Acceso: Derecho de acceder a sus datos personales que obren en posesión de la CNDH, así como conocer la información relacionada con las condiciones y generalidades de su tratamiento.
- Rectificación: Derecho a solicitar a la CNDH la rectificación o corrección de sus datos personales, cuando estos resulten ser inexactos, incompletos o no se encuentren actualizados.
- Cancelación: Derecho a solicitar la cancelación de sus datos personales de los archivos, registros, expedientes y sistemas de la CNDH, a fin de que los mismos ya no estén en su posesión y dejen de ser tratados por este último.
- Oposición: Podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales o exigir que se cese en el mismo, cuando:
- Aun siendo lícito el tratamiento, el mismo debe cesar para evitar que su persistencia cause un daño o perjuicio a éste, y
- Sus datos personales sean objeto de un tratamiento automatizado, el cual le produzca efectos jurídicos no deseados o afecte de manera significativa sus intereses, derechos o libertades, y estén destinados a evaluar, sin intervención humana, determinados aspectos personales del mismo o analizar o predecir, en particular, su rendimiento profesional, situación económica, estado de salud, preferencias sexuales, fiabilidad o comportamiento.
Lo anterior, siempre y cuando no exista un impedimento legal para el ejercicio del derecho, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Si desea conocer el procedimiento para el ejercicio de estos derechos, puede acudir a la Unidad de Transparencia, o enviar un correo electrónico a la dirección antes señalada.
En lo relativo al tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, la CNDH privilegiará su interés superior, en términos de lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Civil Federal, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y demás disposiciones aplicables.
MODIFICACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD
En caso de que exista un cambio en este aviso de privacidad, lo haremos de su conocimiento a través de nuestro sitio de internet (https://www.cndh.org.mx/pagina/aviso-de-privacidad), o bien de manera presencial en nuestras instalaciones.
Última actualización: veintiséis de marzo de dos mil veinticinco.