Asunto:

Del 29 de agosto al 10 de octubre de 2022, el MNPT llevó a cabo nueve visitas a Centros Federales de Readaptación Social con el objetivo de obtener información contextual respecto a las condiciones y trato que reciben las personas privadas de la libertad en estos lugares. Se identificaron factores de riesgo sobre las severas restricciones de comunicación al exterior lo que, a su vez, tiene un impacto en el ejercicio de otros derechos como el acceso a una defensa adecuada con motivo de los obstáculos a la comunicación con los representantes legales de las personas privadas de la libertad.

Asunto:

Del 10 al 25 de marzo de 2022, el MNPT llevó a cabo ocho visitas que derivaron de la identificación de los Centros de Reinserción Social en la zona centro de México con las calificaciones más bajas en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2021. Su objetivo fue supervisar las condiciones de internamiento de las personas privadas de la libertad, así como identificar factores de riesgo que pudieran derivar en tratos crueles, inhumanos, degradantes o en tortura. Se identificaron factores de riesgo como las condiciones de privación de la libertad que viven las personas de la diversidad sexual, ya que éstas pueden derivar en situaciones de violencia y discriminación en su contra, así como la falta de enfoques diferenciados que atiendan sus necesidades específicas.

Asunto:

La investigación del caso de un paciente adulto mayor, quien recibió una atención médica deficiente al dolor abdominal que presentaba, por médicos del Hospital General de Zona número 1 (HGZ-1), localizado en Tepic, Nayarit, ameritó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera la Recomendación 121/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor con enfermedades no transmisibles o crónico degenerativas, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 por personal médico del Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tepic, Nayarit

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, atribuibles a personal de la Secretaría de Marina en Tepic, Nayarit

Contenido relacionado: