La CNDH emitió la Recomendación 65/2024 dirigida a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEF-CDMX) y a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tras acreditar violaciones a los derechos humanos relacionadas con la inadecuada atención a denuncias de agresiones sexuales ocurridas en un colegio particular en la alcaldía Coyoacán.
“Sobre el Recurso de Impugnación promovido por RV en contra del acuerdo de improcedencia emitido por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, vinculado con las violaciones a los derechos humanos, a la seguridad y legalidad, así como a la salud en el trabajo, a la Igualdad y no Discriminación”.
Ante el persistente nivel de hostilidad, expresiones de odio, agresiones físicas y acoso, que provoca el Bullying Homofóbico y Transfóbico en los planteles educativos del país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)
Por casos de violencia física, sexual, psicológica, o por negligencia u omisión, ocurridos durantelos años 2013 y 2014, en agravio de 20 estudiantes menores de edad en 10 escuelas deeducación básica, públicas y privadas, ubicadas en Hidalgo, Tabasco y Ciudad de México, laComisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 86/2018 al Secretario de Educación Pública y Presidente de la Junta de Gobierno del Consejo Nacional deFomento Educativo (CONAFE); la Secretaria de la Función Pública y al Gobernador de Tabasco.
Sobre los casos de omisión del deber de cuidado y la no observancia del principio del interés superior de la niñez, que derivaron en violaciones a los derechos humanos al trato digno, a una vida libre de violencia, a la integridad y seguridad personal, a la educación y al sano desarrollo integral, en agravio de 20 personas menores de edad
Sobre la inobservancia del principio del interés superior de la niñez y la falta de adopción de medidas de protección adecuadas, en agravio de las y los adolescentes V1 a V17, estudiantes de una Escuela Secundaria en la Ciudad de México.