Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las actividades de la CNDH, las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes y los temas de la actualidad nacional. Esta publicación contribuye a la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en cumplimiento a su deber de prevenir y atender actos que constituyan posibles violaciones a los derechos humanos, así como brindar protección a las posibles víctimas de tales violaciones y, en el marco de la aplicación de la Guía Nacional de Supervisión Penitenciaria, a cargo de la Dirección General de Supervisión y Pronunciamientos Penitenciarios de la Tercera Visitaduría General identificó el pasado 11 de agosto condiciones y prácticas que pueden constituir delitos por violaciones a los derechos humanos contra 23 personas privadas de libertad en el Centro de Prevención y Reinserción Social (CEPRERESO) de Acámbaro, Guanajuato.

Asunto:

Respecto a la información publicada en diferentes medios de comunicación y redes sociales sobre una presunta solicitud de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para retirar las medidas cautelares de protección otorgadas a personas integrantes del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”, este organismo nacional desmiente categóricamente dichas aseveraciones.

Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

En seguimiento de las quejas interpuestas ante esta Comisión Nacional el pasado 4 de julio, y con fundamento en el artículo 40 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se solicitaron con carácter de urgente la implementación de medidas cautelares necesarias a fin de preservar el derecho humano a la integridad física de una mujer y dos hombres detenidos el 13 de junio pasado en la comunidad de Escolásticas, municipio de Pedro Escobedo, en el estado de Querétaro.

Contenido relacionado:
Asunto:

Este organismo Nacional tiene conocimiento de la grave situación que enfrentan las integrantes del Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, quienes informaron que han recibido llamadas telefónicas intimidantes, en las que les manifiestan que “tengan mucho cuidado que salgan del estado de Jalisco, y que no continúen con las labores de búsqueda”, y han sido amenazadas con ser privadas de la vida, por lo que se encuentran en una situación de riesgo y con temor de sufrir agresiones en contra de su integridad y de su seguridad personal.

Asunto:

En el marco de actuación inmediata que despliega la CNDH frente al reto que plantea el tema migratorio, y con la finalidad de salvaguardar los derechos humanos de las personas en contexto de migración que conforman una caravana este 23 de abril en la ciudad de Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Guardia Nacional, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), y a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a la autoridad penitenciaria en el estado de Chihuahua, luego de los hechos de violencia registrados en el Centro de Readaptación Social (CERESO) Número 3, ubicado en Ciudad Juárez, para salvaguardar la integridad física de las personas internas, del personal que labora en el mismo, así como de las personas visitantes, y en su caso, se les brinde la atención médica y/o primeros auxilios psicológicos que requieran.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como a las Secretarías de Gobierno, de Salud, de Seguridad Pública, a la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y Presidencia Municipal de Reynosa, todas las anteriores del estado de Tamaulipas, por las condiciones precarias en la que se encuentran personas en contexto de movilidad en albergues y puntos fronterizos en ese estado.

Asunto:

Al advertirse que cientos de personas en contexto de movilidad internacional, entre ellas, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, se encuentran en el perímetro de las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares en favor de las personas extranjeras.