Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1y actos de tortura y violencia sexual en agravio de V2, por parte de elementos de la Secretaría de Marina en Poza Rica, Veracruz.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad e integridad personal y seguridad jurídica, por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1, V2, V3, V4, V5 y V6; al interés superior de la niñez de V4 y V5; a la inviolabilidad del domicilio de V5 y VI10, así como a la verdad y la integridad personal de los familiares de V1, V2, V3, V4, V5 y V6, por personas servidoras públicas adscritas a la Secretaría de Marina y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y a la Fiscalía General de la misma entidad federativa
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la salud y al principio del interés superior de la niñez en agravio de VN, por omitir implementar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud, así como omitir utilizar el enfoque diferenciado al tratarse de un niño, por personal del Centro Médico Naval de la Secretaría de Marina, en la Ciudad de México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 235/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal de una víctima, derivado del uso ilegítimo de la fuerza con armas de fuego que produjo lesiones de carácter permanente a una víctima, hechos atribuibles a personal de la SEMAR en San Felipe, Baja California.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 233/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), Almirante José Rafael Ojeda Durán, por violación al derecho humano a la libertad, consecuencia de la desaparición forzada de una persona que fue detenida el 25 de septiembre de 2015, en las inmediaciones de la colonia Lomas de Barrillas en Coatzacoalcos, Veracruz, y de la que fueron señalados como responsables al menos siete elementos adscritos a la SEMAR, quienes, durante el año 2015 desempeñaban labores de seguridad pública en el contexto del operativo conjunto denominado “Blindaje Coatzacoalcos”.
Sobre el caso de violaciones al derecho humano a la libertad por desaparición forzada en agravio de V, en Coatzacoalcos, Veracruz.
Sobre el caso de violaciones a derechos humanos a la integridad y seguridad personal, derivado del uso ilegítimo de la fuerza con armas de fuego, lo cual produjo lesiones de carácter permanente a V, por elementos de la Secretaría de Marina, en San Felipe, Baja California.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 76VG/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán, derivada de las violaciones al derecho humano a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, en agravio de una persona que actualmente presenta afectaciones psicológicas por tales hechos, los cuales son atribuibles a elementos de la Marina, realizados en 2014 en Ciudad Mante, Tamaulipas.
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, por elementos de la Secretaría de Marina, en Ciudad Mante, Tamaulipas.