Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura sexual; al debido proceso y acceso a la justicia, así como al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia; por parte de personal de la Fiscalía General de la República, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, del Ayuntamiento del Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, en agravio de V1; asimismo, por violación a los derechos a la libertad e integridad personal, por omisión de garantizar el interés superior de la niñez por parte de personal de la Fiscalía General de la República, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, del Ayuntamiento del Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, en agravio de V2
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI por personal médico del Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Tapachula, Chiapas
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, atribuibles al personal del Hospital Regional “1° de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno y a la integridad personal por tratos crueles, inhumanos o degradantes derivado de prácticas de sujeción injustificadas, en agravio de personas privadas de la libertad ubicadas en el área de Hospital del Centro Penitenciario Federal en Ramos Arizpe, Coahuila.
Sobre el caso de Violaciones al Derecho Humano a la Alimentación en Transversalidad con el Derecho a la Protección a la Salud y al Derecho al Trato Digno en agravio de V1 a V404 en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil en Coatlán del Río, Morelos, durante la contingencia sanitaria ocurrida al interior por ingesta de comida que derivó en un cuadro clínico digestivo infeccioso colectivo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 163/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el uso excesivo de la fuerza que elementos de esa institución realizaron en contra de una persona de origen cubano en contexto de migración internacional, quien, al ser detenido mientras transitaba por Ciudad Hidalgo, Chiapas, fue sometido mediante descargas eléctricas con un aparato conocido como “chicharra”.
Sobre el caso de violación a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de V, por elementos de la entonces Policía Federal.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 43/2021 al gobernador del estado de Chiapas y al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de la entidad, por la omisión de presentar una iniciativa de Ley que permita a los ciudadanos del estado realizar modificaciones al acta de nacimiento mediante un procedimiento administrativo sencillo, expedito y transparente.
La CNDH dirigió la Recomendación 20/2021, al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, por violentar los derechos humanos de una persona a la integridad personal y trato digno por actos de tortura, atribuibles a elementos de la entonces Agencia Federal de Investigaciones. Este Organismo Autónomo ha reiterado que la persecución y sanción de los delitos debe realizarse siempre en el marco de la ley.
Sobre el caso de violaciones a derechos humanos a la integridad y seguridad personal, así como al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1 y V2, atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Procuraduría General de la República, en el Estado de Tamaulipas.