La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.
Sobre el caso de violaciones al derecho a la seguridad jurídica, legalidad, igualdad, no discriminación laboral y a una vida libre de violencia en agravio de QV, en el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a una vida libre de violencia, a la integridad personal, a la vida y a la seguridad personal, así como la omisión en el deber de cuidado al no canalizar oportunamente a V a los servicios de salud especializados y que derivó en la pérdida de la vida de V, así como daño al proyecto de vida de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6, por personas servidoras públicas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y de la Presidencia Municipal de Salina Cruz, Oaxaca.
Sobre las violaciones a los derechos humanos de las mujeres a una vida libre de violencia, igualdad y no discriminación, y acceso a la justicia en Sede Administrativa en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en Ciudad de México, por actos de acoso sexual en agravio de QV
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos relativos al derecho a la salud, a una vida libre de violencia, al proyecto de vida y de acceso a la información en materia de salud de V1 e indirectamente, de QVI1, VI2 y VI3 en la Clínica Hospital “A” Santa Rosalía, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Baja California Sur, México
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia y al acceso a la información de QV1, así como a la protección a la vida en agravio de V2 y de manera indirecta de VI1, VI2 y VI3 en el Hospital Rural Bienestar No. 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Huajuapan de León, Oaxaca.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos al trato digno, a la integridad personal, al sano desarrollo integral, a una vida libre de violencia, a la libertad sexual, a la educación y a la seguridad jurídica derivado de la no observancia del principio del interés superior de la niñez y la omisión del deber de cuidado en agravio de estudiantes del Colegio Particular 1
Luego de comprobar omisiones para brindar tratamiento médico oportuno y adecuado a una mujer que padecía cáncer cervicouterino, que derivaron en violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al acceso a la información y a vivir una vida libre de violencia, en el Hospital General Regional número 20 (HGR-20), localizado en Tijuana, Baja California, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 34/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 311/2023 al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP) por la violación a los derechos humanos de cuatro mujeres trabajadoras, quienes fueron víctimas de acoso sexual en el Plantel Aeropuerto de esa institución educativa, ubicado en la Ciudad de México, cuyo caso no fue investigado adecuadamente por el Órgano Interno de Control (OIC).