La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 203/2023 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) por alojar a una adolescente, de nacionalidad mexicana, en la oficina administrativa de canalización del INM en Acayucan, Veracruz, quien el 3 de diciembre de 2022 fue asegurada por personal de ese Instituto y trasladada a la Estación Migratoria de Acayucan, donde permaneció 48 horas, a pesar de que exhibió acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población, siendo posteriormente trasladada al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Veracruz.
comprobar la responsabilidad de al menos tres personas servidoras públicas, adscritas a la Secretaría de Educación del estado de Veracruz (SEV), en la omisión de acciones para cumplir una Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), en favor de una persona que solicitó el pago de su seguro institucional por invalidez, y tras confirmar el retraso injustificado en la atención de la resolución de ese organismo estatal, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 201/2023, a las autoridades de la SEV.
Especialistas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinaron que personal médico del Hospital General de Zona número 36 con Medicina Familiar (HGZMF-36) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Coatzacoalcos, Veracruz, diagnosticaron, erróneamente, con lumbalgia a un paciente que tenía dolor en dos dedos de su pie derecho, cuando, en realidad, presentaba problemas circulatorios agudos que provocaron la amputación de dicha extremidad, lo que ameritó la emisión de la Recomendación 200/2023 a dicho Instituto.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que, en noviembre de 2012, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) vulneraron gravemente los derechos humanos de una persona, luego de que ingresaron violentamente a su domicilio, ubicado en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, la detuvieron y posteriormente golpearon en instalaciones militares, por lo cual emitió la Recomendación 132VG/2023 a dicha dependencia.
Luego de comprobar las violaciones a los derechos humanos a la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la autonomía reproductiva, al derecho a la verdad y al proyecto de vida por omisiones y falta de atención médica idónea, atribuibles a cinco personas servidoras públicas de la Unidad de Medicina Familiar número 19 (UMF-19) y del Hospital General de Zona número 11 (HGZ-11), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el estado de Veracruz, cometidas en agravio de una mujer, a quien se le afectaron irreparablemente sus derechos reproductivos y su proyecto de vida, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 196/2023 al IMSS.
A partir de la comprobación de la negligencia con que fue atendida una bebé lactante, quien no fue diagnosticada de manera oportuna, por lo que lamentablemente falleció por paro cardiorrespiratorio, hechos atribuibles a dos personas médicas adscritas a la Unidad de Medicina Familiar número 19 (UMF-19) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Vizcaíno, Baja California Sur, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió al IMSS la Recomendación 198/2023 a ese instituto de salud.
Luego de acreditar las violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y a la integridad personal por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, atribuible a dos elementos de la extinta Policía Federal, que provocaron afectaciones al proyecto de vida de una persona privada de la libertad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 193/2023 a la persona titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Una persona perdió la vida en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 29 “Dr. Belisario Domínguez”, localizado en la capital del país, después de que personal médico que atendió la inflamación que presentaba en su pierna derecha no diagnosticara oportunamente el padecimiento y retardara la aplicación del respectivo tratamiento, caso que llevó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a emitir la Recomendación 191/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A partir del recurso de impugnación promovido por una persona recurrente, en contra del acuerdo de no admisión de queja emitido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), el cual tuvo como origen, a su vez, la demanda de dicha persona en contra de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acreditó que la petición era procedente y que personas servidoras públicas de ambas instituciones violentaron los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica de la persona promotora del recurso de impugnación, por lo cual dirigió la Recomendación 189/2023 a las autoridades mencionadas.