Asunto:

En reconocimiento a su incansable lucha en favor de los derechos humanos, la paz y la democracia en México, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) entregó este día el doctorado Honoris Causa (post mortem) a doña María del Rosario Ibarra de la Garza.

 

 

 

Asunto:

A raíz de la información divulgada en las últimas horas a través de diversos medios de comunicación sobre presuntas listas que contendrían los nombres de “183 personas detenidas en México entre 1972 y 1974”, de quienes se infiere habrían sido víctimas de los llamados “vuelos de la muerte”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera que esta es una gran oportunidad para profundizar en un episodio clave de la llamada “Guerra Sucia”.

Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha sido notificada que el día de hoy sesiona la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) para resolver el expediente SUP-JE-52/2024, relacionado con una queja interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) con la pretensión, conocida por el proyecto que ha trascendido, de declarar “inválido” y “sin efecto jurídico alguno” el establecimiento del Mecanismo de observación de las campañas electorales y sus informes sobre violencia política, mecanismo por cierto, que por decisión de nuestra Presidenta, ha cesado por ahora en su tarea, e informes que han sido retirados de nuestras páginas y redes oficiales.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en seguimiento del “Pronunciamiento sobre el deber de prevenir y erradicar las diversas manifestaciones de violencia política en el contexto del ejercicio de los derechos político-electorales”, creó el Mecanismo Nacional de Observación y Protección del Derecho a la Democracia en el Proceso Electoral 2024, y emitió dos Informes sobre Violencia Política para la Protección y Defensa del Derecho a la Democracia.

Asunto:

Frente al inminente inicio de las campañas político-electorales de la que será la más grande elección que ha tenido México en toda su historia, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama la atención sobre el ambiente, que implica actuaciones y expresiones en general, por parte de algunos opinadores y actores políticos, que hemos visto en el marco de las precampañas y el período de intercampañas, contradictorias de una competencia democrática, por lo cual invita a la reflexión, y desde luego a la actuación de todos aquellos que tienen una responsabilidad en la organización y el desarrollo del proceso electoral, a efecto de tomar las medidas pertinentes y sobre todo oportunas, para evitar que sea ese el signo que caracterice las campañas. 

Asunto:

Palabras de la Presidenta de la CNDH en el acto de presentación de la edición pública del Pronunciamiento contra la Violencia Política.

Asunto:

Ante el inminente arranque de las campañas electorales en nuestro país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sostiene que la tarea de defender la democracia es de todas y todos, y hace un llamado a autoridades electorales, a quienes cumplen una función pública, y en general a la ciudadanía, para evitar contribuir, incitar, obviar o admitir conductas que sigan perpetuando las diversas manifestaciones de violencia política, y para que no permitamos que se ensucien las campañas y las elecciones, con mentiras y campañas negras.

 

Asunto:

La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.

Asunto:

En el marco de la presentación del libro “Recomendación 98VG/2023” sobre la investigación de la CNDH de más de 800 casos de violaciones graves a los derechos humanos, ocurridas en el marco de la violencia política del Estado (1965-1990), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer el Pronunciamiento sobre el deber de prevenir y erradicar las diversas manifestaciones de violencia política en el contexto del ejercicio de los derechos político-electorales, pronunciamiento que tiene como finalidad aportar a la necesaria erradicación de las campañas negras o “guerras sucias” que empañan nuestros procesos electorales y garantizar el ejercicio del derecho a la democracia que ha demandado un importante sector la población mexicana por décadas.