La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.
En un encuentro más en el que estuvieron presentes representantes de los colectivos Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco, Familias Unidas por Nayarit, Colectivo Madres Igualtecas, y Colectivo Familias Resilientes, entre otros, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, refrendó el compromiso de fortalecer la cercanía con las víctimas, tónica de su gestión desde que la inició en noviembre de 2019.




La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Guardia Nacional y a diversas autoridades del estado de Sonora implementar medidas cautelares para proteger la vida de Francisca Leticia Álvarez Rivera, integrante del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora”, quien fue secuestrada por 17 horas el pasado 30 de octubre, torturada física y psicológicamente en Hermosillo, por sujetos armados que ingresaron a su domicilio, hecho que estaría relacionado con la labor de defensa y activismo que realiza como integrante de la mencionada organización.
Se van a cumplir 48 días de que fueron tomadas nuestras instalaciones en las calles de República de Cuba 60. Desde la primera hora nos hemos esforzado en construir condiciones para resolver las demandas que motivaron la toma, atendimos aquellas que eran apremiantes y seguimos atendiendo todas las que después de esa fecha se nos han venido planteando. No hemos escatimado recursos, tanto materiales como humanos, para avanzar en su resolución, y, sin embargo, consideramos que es necesario dar un paso más, definitivo, donde no se pierda de vista el centro de todas las protestas: el supremo interés de las víctimas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) continúa brindando acompañamiento a colectivos, organizaciones de la sociedad civil y familiares de víctimas de desaparición en los estados de Veracruz y Sinaloa, y trabaja con ellos de la mano en la búsqueda de indicios que permitan su localización, además de brindarles asesoría legal, talleres, apoyo psicológico, entre otros.




