Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, por inadecuada atención médica, y acceso a la información en materia de salud, en agravio de V, atribuidas a la Unidad de Medicina Familiar de la Clínica número 61 y del Hospital General de Zona número 8, ambos dependientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicados en las ciudades de Veracruz y Córdoba, en el estado de Veracruz, respectivamente.

Contenido relacionado:
Asunto:

Con relación a la nota publicada el pasado 26 de junio en el medio de comunicación Reporte Índigo titulada “Rosario Piedra, la CNDH y su eterno silencio” en la que se realizan diversas descalificaciones en torno a la actuación de la presente administración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es necesario realizar las siguientes aclaraciones, toda vez que las opiniones y afirmaciones vertidas en dicha nota carecen de veracidad y de rigor periodístico y, por ende, generan desinformación en la opinión pública que puede ser contraproducente para las víctimas y potenciales víctimas de violaciones a derechos humanos que, influenciadas por un entorno enrarecido y premeditadamente distorsionado, puedan sentirse desalentadas de presentar sus quejas o dar seguimiento de ellas.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, así como a la información en materia de salud en agravio de V, en el Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V1, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V2 en el Hospital Regional de alta especialidad “Bicentenario de la Independencia” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en el Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, así como a la información en materia de salud en agravio de V, en el Hospital General de Subzona 54, en empalme y en el hospital general de zona 4, en Guaymas, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado de Sonora.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, así como a la información en materia de salud en agravio de V, en el Hospital General de Zona Número 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Texcoco, Estado de México.

Contenido relacionado: