Sobre el recurso de impugnación de RV1, RV2 Y RV3, por la no aceptación de la Fiscalía General del Estado de Morelos, el Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, a la Recomendación CEDHM/SE/V1/061/122/2021 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, así como a esta, ante la omisión de solicitar la comparecencia en el congreso local de dichas autoridades.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al debido proceso y acceso a la justicia, por la falta de diligencia en la búsqueda de personas desaparecidas e inaplicación del enfoque diferenciado y de la perspectiva de género en investigaciones de agresión sexual en contra de las mujeres y las infancias, así como el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en agravio de VD por parte de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y del Ayuntamiento de Chimalhuacán, Estado de México
Tras confirmar negligencias en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 (CEFERESO 4) de Tepic, Nayarit, que resultaron en la muerte de dos personas privadas de la libertad (PPL), y por una investigación judicial inadecuada, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 127/2024 al Órgano Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) y a la Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGE Nayarit).
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal, por actos de tortura en agravio de V, cometidos por elementos de la Secretaría de Marina, Fiscalía General del Estado de Colima y la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial de Manzanillo, Colima
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia de género, a la integridad física y psicológica, a la protección de la salud, a la legalidad, a la seguridad jurídica, al acceso a la justicia en su modalidad de procuración y a los derechos de las víctimas del delito por omitir actuar con perspectiva de género en agravio de V, en el Hospital General de Zona No. 10 y el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Nayarit, así como por la Fiscalía General de Justicia, del mismo estado
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personal del Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 6 y del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 10, ambos del Instituto Mexicano del Seguro Social en los Municipios de Acaponeta y Santiago Ixcuintla, Nayarit, respectivamente, y a la verdad, en agravio de QVI, VI1 y VI2, por parte de personal de la Fiscalía General del Estado de Nayarit
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 277/2023 a la Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGE Nayarit) por no aceptar un pronunciamiento similar, emitido por el Ombudsperson local, en el que se solicitaba investigar adecuadamente la denuncia penal interpuesta por una persona víctima de los delitos de abuso de confianza, robo, fraude y asociación delictuosa.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 157/2023 a la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE Chiapas) y al Gobierno Constitucional de esa entidad, tras comprobar omisiones y falta de diligencia en el desempeño de al menos cuatro personas servidoras públicas que forman parte del personal de la FGE y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado (SSPC-Chiapas), quienes propiciaron la violación de derechos humanos de cinco personas que se vieron obligadas a abandonar su comunidad, debido a la persecución y hostigamiento provocados por pobladores, autoridades comunitarias y personas civiles armadas en la comunidad de Nueva Palestina, perteneciente al municipio de Ocosingo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que personal de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE Quintana Roo) ha incurrido en dilaciones y omisiones para investigar y esclarecer los homicidios de dos periodistas en esa entidad, ocurridos en julio de 2018 y mayo de 2019, respectivamente, una de las razones más sensibles que contribuyen a agravar esta problemática que afecta el ejercicio de la comunicación, motivo por el cual emitió la Recomendación 146/2023 a la persona titular de dicha dependencia.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad e integridad personal y al trato digno por actos de tortura, por parte de personal de la Fiscalía General de la República y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como al debido proceso y acceso a la justicia por parte de personal de la Fiscalía General de la República en agravio de V.




