La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 210/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el caso de una adolescente en contexto de migración, quien, el 31 de agosto de 2021, fue asegurada por personal del INM en el estado de Aguascalientes cuando viajaba sola en autobús con destino a Ciudad Juárez, Chihuahua.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 76VG/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán, derivada de las violaciones al derecho humano a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, en agravio de una persona que actualmente presenta afectaciones psicológicas por tales hechos, los cuales son atribuibles a elementos de la Marina, realizados en 2014 en Ciudad Mante, Tamaulipas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 209/2022 a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján; así como al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado de San Luis Potosí, Néstor Eduardo Garza Álvarez; al fiscal general de la entidad, José Luis Ruiz Contreras, y al presidente municipal de Villa de Arista, Bernabé Mares Briones, por violaciones a los derechos humanos al trabajo en condiciones de dignidad, en el contexto del trabajo agrícola, así como a la procuración de justicia y al interés superior de la niñez, en agravio de 38 personas jornaleras agrícolas indígenas, en Villa de Arista, San Luis Potosí.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reafirma su disposición y compromiso para trabajar de manera colaborativa con los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH), en beneficio de la población con discapacidad, en el marco del Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional (MIMN)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 75 VG/2022 al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Antonio Hazael Ruiz Ortega, y al comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, por violaciones graves a los derechos humanos, al trato digno, a la integridad y seguridad personal por tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como tortura, a la inserción social, la seguridad jurídica y la legalidad, en correlación al derecho al acceso a la justicia y a la verdad, y el derecho a la información de sus familiares, en agravio de 672 personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social número 14 (CEFERESO 14) en Gómez Palacio, Durango, atribuibles a personal de ambas dependencias.




