Asunto:

Tras comprobar el deficiente cumplimiento de la Recomendación 177/2020, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), por parte del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, Veracruz, en la cual se exhorta al pleno cumplimiento de un laudo promovido por uno de sus extrabajadores, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 239/2024 al mencionado Ayuntamiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

En relación con la publicación hecha por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A. C. (Centro Prodh) y difundida por Article 19, en la que aseguran que esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) eliminó más de 2 mil 500 recomendaciones de su portal de internet y “publicó versiones censuradas, que omitían información esencial sobre los hechos documentados, las víctimas y las responsabilidades de las autoridades”, la CNDH se ve en la obligación de realizar, una vez más, las siguientes aclaraciones:

Asunto:

Ante el inminente arranque de las campañas electorales en nuestro país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sostiene que la tarea de defender la democracia es de todas y todos, y hace un llamado a autoridades electorales, a quienes cumplen una función pública, y en general a la ciudadanía, para evitar contribuir, incitar, obviar o admitir conductas que sigan perpetuando las diversas manifestaciones de violencia política, y para que no permitamos que se ensucien las campañas y las elecciones, con mentiras y campañas negras.

 

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 277/2023 a la Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGE Nayarit) por no aceptar un pronunciamiento similar, emitido por el Ombudsperson local, en el que se solicitaba investigar adecuadamente la denuncia penal interpuesta por una persona víctima de los delitos de abuso de confianza, robo, fraude y asociación delictuosa.

Asunto:

En el municipio de El Marqués, Querétaro, una persona sufrió lesiones por electrocución debido a que líneas áreas de distribución de energía eléctrica fueron colocadas, indebidamente, muy cerca de un inmueble y no contaban con material aislante para evitar descargas, lo cual ameritó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera la Recomendación 137/2023 a la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Distribución.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 119VG/2023 dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la Fiscalía General de la República (FGR) por violaciones graves a los derechos humanos a la vida, a la seguridad jurídica e integridad personal, en agravio de cinco personas que fueron interceptadas a bordo de un vehículo por 4 elementos de la SEDENA en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 18 de mayo de 2023, así como de sus respectivos núcleos familiares, a quienes se les transgredió su derecho de acceso a la justicia, por obstrucción en el curso legal de una carpeta de investigación, y no han accedido a la justicia pronta ni a la reparación integral de daños que por derecho les corresponde.

Contenido relacionado:
Asunto:

Durante el pasado mes de marzo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó una actualización al portal web del Sistema Nacional de Alerta de Violación de Derechos Humanos (SNA) con la intención de convertirlo en un espacio digital más accesible, funcional y dinámico para mostrar los datos verificados del trabajo que realiza esta Comisión en favor de los derechos del pueblo de México.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 92VG/2023 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por las violaciones graves a los derechos humanos de dos personas que fueron detenidas, retenidas ilegalmente y torturadas; así como por las agresiones sexuales cometidas contra una de ellas, por parte de personal naval en Poza Rica, Veracruz.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Asociación Nacional de Exombudsman A. C. acordaron sumar esfuerzos para la protección, defensa y promoción de los derechos humanos de todas las personas que habitan y transitan por el territorio nacional, para lo cual se llevarán a cabo foros académicos en coordinación con universidades del país y otras actividades afines.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 23/2023 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones a los derechos humanos a la libertad, a la seguridad jurídica y a la legalidad por inviolabilidad de domicilio, cometidas en agravio de una persona que fue detenida en noviembre del año 2009 por elementos de la entonces Policía Federal (PF), quienes practicaron una detención arbitraria que culminó en sentencia condenatoria y, después de casi ocho años privada de la libertad, se acreditó que no fue responsable de los hechos delictivos que se le imputaban.

Contenido relacionado: