La CNDH garantiza la atención a las víctimas durante la contingencia por Covid-19 y seguirá el protocolo de prevención garantizando la salud e integridad física de todo el personal en el desempeño de sus actividades / La CNDH expresa su aprobación por declarar culpable a uno de los coautores materiales del asesinato, en 2017, de Miroslava Breach Velducea.
La CNDH y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público firmaron un convenio de colaboración para desarrollar estrategias que permitan identificar, prevenir y combatir las operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionadas con la comisión de posibles violaciones a los derechos humanos / La CNDH dirige la Recomendación 3/2020 a SEMARNAT, CONAGUA, Gobierno de Chiapas y diversos municipios, por la contaminación del río Suchiapa, por la inadecuada prestación de servicios públicos y la falta de vigilancia ambiental.
La CNDH solicitó al Instituto Nacional de Migración implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad física, psicológica, estado de salud y la vida de personas migrantes alojadas en estaciones migratorias, estancias provisionales y albergues de ese instituto / La CNDH exige a las autoridades de los tres órdenes de gobierno tomar medidas preventivas para atender a la población con discapacidad que tiene mayor riesgo de contagio de Coronavirus o Covid-19, como las personas adultas mayores.
La CNDH condena la agresión de que fue objeto la periodista Mireya Ulloa Valencia, directora editorial del periódico La Opinión de Poza Rica, Veracruz / La CNDH emite medidas cautelares a todas las autoridades del sistema penitenciario nacional para proteger la salud de las personas privadas de su libertad, visitantes, y personal de trabajo de los centros penitenciarios como consecuencia de la propagación de la enfermedad denominada coronavirus COVID-19.
La CNDH solicita a Petróleos Mexicanos aplicar medidas cautelares en favor de 138 personas pacientes de tratamiento de hemodiálisis del Hospital Regional de PEMEX en Villahermosa, Tabasco / La CNDH exhorta a Congresos locales de diversas entidades federativas a promover la armonización normativa que garantice el matrimonio igualitario.
La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, se unió a la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer / La Presidenta de la CNDH expresó su desacuerdo con la inoportuna propuesta del titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales referente a la celebración de una consulta pública para decidir sobre la instalación de una cervecera en el municipio de Mexicali, Baja California, ante el hecho de que ya hay una Recomendación.
La CNDH apoya la iniciativa de reforma presentada ante el Senado de la República, la cual busca reafirmar su autonomía, erradicar la corrupción, el nepotismo y darle facultades a la Cámara Alta de destituir a su titular si se demuestra que no ha cumplido con su labor / La CNDH solicita a las autoridades garantizar el derecho a la libertad de expresión y manifestación de mujeres que ocuparán diversos espacios públicos el próximo 8 de marzo.
La CNDH expresa su solidaridad con la activista y comunicadora conocida como Frida Guerrera, así como con todas las personas que realizan acciones en favor de las víctimas de feminicidios y otras formas de violencia en contra de niñas y mujeres / La CNDH solicita al Instituto Nacional de Migración y a la COMAR emitir medidas cautelares en favor de 101 personas en contexto de migración internacional que permanecen en instalaciones de la “Expo Guadalupe”, en Nuevo León.
La CNDH condena actos de violencia en contra de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, cometidos por elementos policíacos en la Normal Rural de Chiapas / La CNDH hace un llamado a los medios de comunicación a asumir su compromiso con los derechos humanos con enfoque de género.
La CNDH exhortó al Archivo General de la Nación a cumplir con su compromiso con la verdad y con la máxima publicidad, abriendo todos los archivos en su poder, sin restricciones, con el objeto de transparentar nuestro pasado / La CNDH llama a autoridades y empresas a privilegiar el interés superior de la niñez y adolescencia en las decisiones sobre el etiquetado frontal de alimentos.