33 33 == Entrada de Content: Programa (field_pro
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamenta profundamente y condena los hechos de violencia del 27 de marzo de 2025 en contra de la señora Teresa González Murillo, madre buscadora perteneciente al colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, los cuales lamentablemente derivaron en su fallecimiento el día de ayer.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su preocupación por los hechos ocurridos ayer en el Rancho Izaguirre, y hace un respetuoso pero apremiante llamado a las autoridades del estado de Jalisco, involucradas en las investigaciones, a fin de preservar los indicios, datos de prueba, evidencias y todo aquel hallazgo que permita el esclarecimiento de los descubrimientos efectua
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena enérgicamente los crímenes ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, así como las graves omisiones de las autoridades municipales y estatales en la protección, investigación y debida diligencia de los delitos cometidos en ese lugar.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 8/2025 a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) por negarse a aceptar un pronunciamiento similar emitido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), relacionado por la deficiente investigación de desaparición de una persona, ocurrida en enero del 2011.
Por irregularidades en la investigación de la desaparición de una persona en Veracruz, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Fiscalía General de la entidad aceptar y cumplir, en todos sus términos, la Recomendación emitida sobre el particular por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
En reconocimiento a su incansable lucha en favor de los derechos humanos, la paz y la democracia en México, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) entregó este día el doctorado Honoris Causa (post mortem) a doña María del Rosario Ibarra de la Garza.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 169VG/2024 al Gobierno del estado de Coahuila y a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, luego de acreditar que personal del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) y del Grupo de Armas y Tácticas Especiales Municipales (GATEM) incurrieron en desapariciones forzadas, uso excesivo de la fuerza, tratos crueles e
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 164VG/2024 dirigida a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad de esa entidad y al Ayuntamiento de Chimalhuacán, por graves violaciones a los derechos humanos derivadas de la falta de diligencia en la búsqueda de personas desaparecidas y la deficiente aplicación de la pers
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en aras de contribuir al conocimiento y comprensión del contexto de la problemática de la desaparición de personas, pone a disposición del pueblo de México los datos estadísticos y geográficos.
Luego de acreditar los hechos ocurridos en 2015 en perjuicio de la seguridad jurídica y del derecho a la verdad de la víctima de desaparición forzada y de sus familiares, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la Recomendación 28/2024 dirigida al Gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía General de la República (FGR), para que en colaboraci




