Te damos la bienvenida al sitio web de la CNDH

  • Accesibilidad
  • Llámanos
  • Presenta tu queja
  • Consulta tu queja
Página de Inicio De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

menu principal

  • Conócenos
    • La CNDH
    • Derechos Humanos
      • ¿Cuáles son?
      • ¿Qué son?
      • Niñas y Niños
      • Materia Internacional
      • Organismos Relacionados
    • Sedes
    • CENADEH
    • Informes y Acuerdos
    • Marco Normativo
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicio Civil
  • Programas
    • Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos
    • Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres
    • Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
    • Atención a Migrantes
    • Atención a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos
    • Atención a los Derechos de las Personas con Discapacidad
    • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Programa de Atención a Jóvenes, Personas Mayores y Familias
    • Programa Especial de Personas Desaparecidas
    • Asuntos Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión
    • Contra la Trata de Personas
    • Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH
    • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Sistema Penitenciario
  • Resoluciones
    • Recomendaciones
    • Recomendaciones por Violaciones Graves
    • Recomendaciones Generales
    • Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Acciones de Inconstitucionalidad
  • Educación
    • Educa CNDH
    • Sitios web y aplicaciones
    • Doctorado en Derechos Humanos
    • Programas Académicos
    • Librería Digital
    • Biblioteca CENADEH
    • Publicaciones periódicas
    • Documentales Históricos
    • Recursos de Información
    • Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos
  • Difusión
    • Estudios e Informes Especiales
    • Mentiras sobre la CNDH
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Eventos
    • Casos Especiales
    • Informe Anual de Actividades
    • Cifras sobre Actividades de la CNDH
    • Galería Fotográfica
    • Otros Documentos
  • Contacto

Buscar

  1. Inicio
  2. AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con sede en Periférico Sur 3469, Colonia San Jerónimo Lídice, Alcaldía La Magdalena Contreras, Código Postal 10200, Ciudad de México, es la responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público y demás normatividad aplicable.

FINALIDADES DEL TRATAMIENTO

Sus datos personales serán utilizados para las siguientes finalidades:

  1. Integrar el expediente del personal de confianza y personas contratadas bajo el régimen de honorarios asimilados a salarios que presta sus servicios para esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
  2. Realizar el pago de remuneraciones.
  3. Llevar a cabo procedimientos de contratación.
  4. Realizar el trámite y gestión de las prestaciones laborales y de seguridad social.
  5. Realizar los trámites para el pago a los proveedores de este Organismo Público Autónomo.
  6. Brindar el servicio médico-odontológico a las personas servidoras públicas.
  7. Realizar análisis y generar reportes estadísticos.

DATOS PERSONALES RECABADOS

Para las finalidades antes señaladas, pueden solicitarse uno o más de los siguientes datos personales: nombre, firma, domicilio, edad, teléfono con lada, correo electrónico, nacionalidad, fecha de nacimiento, sexo, nivel educativo, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Clave Única de Registro de Población (CURP), número de seguridad social, número de cuentas bancarias, nombre, domicilio, teléfono y parentesco de particulares y terceros relacionados con la persona servidora pública o prestador de servicios, nombres e identificaciones de representantes y/o apoderados legales, clabe interbancaria, imágenes, filiación, huellas digitales, cartilla de servicio militar, firma electrónica.

Se informa que no es necesario recabar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, en términos de los artículos 7, 22 fracción V de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

En el caso de tratamiento de datos personales sensibles, podrán tratarse aquéllos que revelen su origen étnico o nacional, género, tipo de discapacidad, condiciones de salud, pasado, presente o futuro, información genética, biométricos y preferencia sexual. En dicho supuesto, no será requerido su consentimiento, en términos de los artículos 7, 22 fracción V de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados

ATRIBUCIONES LEGALES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

El tratamiento de sus datos personales se realiza con fundamento en lo establecido los artículos 102, apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reformado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de septiembre de 1999; y 21 fracción I y 22 del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, publicado el 29 de septiembre de 2003, última reforma el 22 de diciembre de 2017.

TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES

Se informa que esta Comisión Nacional realizará transferencias nacionales a instituciones aseguradoras para ser usuario de éstas, designar beneficiarios, gestiones de seguros de vida para el personal con plaza, así como instituciones bancarias en los casos de quienes requieran la apertura de una cuenta para el pago de remuneración.

Asimismo, se realizarán transferencias para atender los requerimientos de información de autoridad competente, se informa que no será requerido su consentimiento para realizar las mismas, conforme a lo dispuesto en los artículos 22, fracción V y 70, fracciones V, VI y VII de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN U OPOSICIÓN AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos personales (derechos ARCO, en lo sucesivo) directamente ante la Unidad de Transparencia de esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la dirección referida previamente, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (http://www.plataformadetransparencia.org.mx/), en el correo electrónico: transparencia@cndh.org.mx, o bien en los teléfonos 555-681-8125, extensiones 1141 y 1666, presentando solicitud respectiva e identificación oficial con fotografía.

A manera de referencia, se informa que los derechos ARCO consisten en lo siguiente:

  • Acceso: Derecho de acceder a sus datos personales que obren en posesión de la CNDH, así como conocer la información relacionada con las condiciones y generalidades de su tratamiento.
  • Rectificación: Derecho a solicitar a la CNDH la rectificación o corrección de sus datos personales, cuando estos resulten ser inexactos, incompletos o no se encuentren actualizados.
  • Cancelación: Derecho a solicitar la cancelación de sus datos personales de los archivos, registros, expedientes y sistemas de la CNDH, a fin de que los mismos ya no estén en su posesión y dejen de ser tratados por este último.
  • Oposición: Podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales o exigir que se cese en el mismo, cuando:
    • Aun siendo lícito el tratamiento, el mismo debe cesar para evitar que su persistencia cause un daño o perjuicio al éste, y
    • Sus datos personales sean objeto de un tratamiento automatizado, el cual le produzca efectos jurídicos no deseados o afecte de manera significativa sus intereses, derechos o libertades, y estén destinados a evaluar, sin intervención humana, determinados aspectos personales del mismo o analizar o predecir, en particular, su rendimiento profesional, situación económica, estado de salud, preferencias sexuales, fiabilidad o comportamiento.

Lo anterior, siempre y cuando no exista un impedimento legal para el ejercicio del derecho, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

Si desea conocer el procedimiento para el ejercicio de estos derechos, puede acudir a la Unidad de Transparencia, o enviar un correo electrónico a la dirección antes señalada.

En lo relativo al tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, la CNDH privilegiará su interés superior, en términos de lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Civil Federal, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y demás disposiciones aplicables.

Finalmente, se le informa que en caso de requerirlo, podrá acudir ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos en su carácter de organismo garante de los derechos ARCO, comunicándose al número 800 TEL INAI (800 835 4324) o al Centro de Atención a la Sociedad, ubicado en Avenida Insurgentes Sur número 3211, Colonia Insurgentes Cuicuilco, Delegación Coyoacán, Código Postal 04530, Ciudad de México.

MODIFICACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD

En caso de que exista un cambio en este aviso de privacidad, lo haremos de su conocimiento a través de nuestro sitio de internet (www.cndh.org.mx), o bien de manera presencial en nuestras instalaciones.

Redes Sociales

Redes Sociales

Canal de youtube

Teléfono

Teléfono

Sede Jorge Carpizo

Periférico Sur 3469
Col. San Jerónimo Lídice
La Magdalena Contreras
C.P. 10200.
Ciudad de México

Tel. 555 681 8125
Tel. Gratuito 800 715 2000

Redes Sociales

  • Twitter de la CNDH
  • Facebook de la CNDH
  • YouTube de la CNDH

Servicios Gratuitos

Presenta tu queja

Consulta tu queja

Contacto.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la CNDH?

¿Cuáles son las funciones de la CNDH?

¿Qué es una visitaduría?

¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen?

Ver más preguntas

Transparencia

  • Protección de datos personales

  • Aviso de Privacidad

  • Informes Anuales de Actividades

  • Plataforma Nacional de Transparencia 
    Plataforma Nacional de Transparencia

  • Obligaciones de Transparencia 
    Obligaciones de transparencia

  • Unidad de Transparencia

  • Órgano Interno de Control

Interno CNDH

Intranet-

Correo

Declaración Patrimonial y de Intereses

 

Derechos reservados ©2018 - 2023