Asunto:

La Carta de Novedades (Newsletter) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es una revista electrónica que contiene una síntesis de las acciones realizadas por la CNDH del mes de mayo de 2022.

Asunto:

La CNDH subraya que la pobreza, la desesperanza, la reunificación familiar y la violencia social, incluida la familiar, son las causas por las cuales miles de personas migrantes emprenden un largo camino para buscar mejores horizontes de vida / Ante la omisión de diversas autoridades del orden federal, estatal y municipal, de cumplir con su obligación de reparar el daño a las víctimas de violaciones a sus derechos humanos reconocidas e identificadas en las Recomendaciones emitidas por la CNDH, la Ombudsperson nacional, Rosario Piedra Ibarra, les exhortó a realizar las acciones necesarias para llevar a cabo este resarcimiento.

Asunto:

La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, recibió a Jesús Peña, Representante Adjunto en Funciones de la Oficina en México de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, con quien acordó mantener un diálogo intenso y fluido respecto a los derechos fundamentales / La CNDH y la organización Artículo 19 trabajarán conjuntamente para impulsar la libertad de expresión y combatir la impunidad, a fin de crear un clima más favorable para el desempeño profesional de periodistas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos refrenda su compromiso de trabajar en apego a la Declaración Universal de Derechos Humanos con el fin de mantener la vigencia de su espíritu y que su aplicación se materialice en cada una de sus acciones / La Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, recibió a los trabajadores y socios de la Cooperativa Cruz Azul, luego de que acudieron a Palacio Nacional para denunciar diversas irregularidades, abusos y violaciones a sus derechos laborales en la cementera.

Asunto:

La Ombudsperson nacional, Rosario Piedra Ibarra, sostuvo una reunión con representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil provenientes de diversos estados, a quienes reiteró el compromiso de este Organismo Autónomo para trabajar conjuntamente en la protección de los derechos humanos / La CNDH condena el allanamiento al domicilio y amenazas contra el periodista de La Jornada, Emir Olivares, a quien se le brindará acompañamiento mediante visitadores adjuntos en las diligencias que se requieran.

Asunto:

La CNDH llama a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a trabajar conjuntamente en el fortalecimiento del marco jurídico y la creación de mecanismos para garantizar los derechos de las personas mayores / La CNDH dirige la Recomendación 59/2019 al Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, Veracruz, por la no aceptación de una Recomendación de la Comisión Estatal por violación al derecho a la propiedad en agravio de un hombre náhuatl de 83 años de edad / Al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del SIPINNA, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, demandó fortalecerlo y atender problemas prioritarios como suicidios de niñas, niños y adolescentes; uso de alcohol y drogas; acoso escolar; obesidad infantil; niñez migrante y restitución de derechos a las personas menores de edad víctimas directas e indirectas del crimen organizado.

Asunto:

Las Relatorías Especiales sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación y sobre la Situación de los Defensores de Derechos Humanos de la ONU refrendaron su respaldo a la CNDH frente a las descalificaciones en su contra emitidas por el Presidente de México y otras autoridades federales / La CNDH afirma que el Ombudsperson no solo debe tener autonomía normativa, sino debe ejercerse a plenitud y reflejarse en el ejercicio puntual de sus atribuciones / La CNDH evidencia insuficientes resultados de procuradurías y fiscalías, ya que a nivel nacional, solo el 1.3% de los delitos tienen probabilidad de ser esclarecidos.

Asunto:

La CNDH deplora la falta de voluntad de autoridades, particularmente de las entidades federativas, para atender reclamos de víctimas, y pide haya acceso a la verdad, justicia, reparación del daño y garantías de no repetición / La CNDH destaca ante organismos internacionales y Ombudsperson de la región, que la responsabilidad empresarial de respetar los derechos humanos debe de ir más allá de su compromiso social y buena voluntad / La CNDH dirige la Recomendación 55/2019 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a las Fiscalías Generales de Guanajuato y San Luis Potosí.

Asunto:

La CNDH dirige la Recomendación 51/2019 al Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Guerrero por no aceptar una Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al Ayuntamiento de Taxco de Alarcón por no dar cumplimiento a un laudo por el despido injustificado de un empleado del municipio / La CNDH recomienda a sus homólogas de Iberoamérica mantener estrecha relación con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos para atender la migración y luchar contra la trata de personas / La CNDH advierte sobre los riesgos que enfrentan las mujeres indígenas, cuyos derechos humanos están en constante peligro de vulneración, y llama a las autoridades a revisar la agenda pendiente para erradicar discriminación y violencia en su contra.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH expresa su solidaridad con las más de 40 mil personas víctimas de desaparición forzada o cometida por particulares, y urge a las autoridades dar debida respuesta para que accedan a la verdad y la justicia / La CNDH dirige dos recomendaciones al IMSS. Una por un hombre que perdió la función de su ojo derecho; y otra, por el fallecimiento de una paciente y su producto de gestación en hospitales de Sinaloa, Sonora y Jalisco / La CNDH demanda mayores y mejores esfuerzos institucionales para atender el fenómeno migratorio y la trata de personas, y expresa su preocupación por el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses y mexicanas.