Asunto:

Una persona falleció en la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chilpancingo, Guerrero, luego de que omitieron atender diversos padecimientos derivados de la diabetes que sufría, de acuerdo con la investigación llevada a cabo por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras acreditar que elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSP Guerrero) cometieron violaciones graves a derechos humanos cuando dispararon en contra de tres estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en Chilpancingo, lo que provocó la muerte de uno de ellos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 159VG/2024.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud, que derivaron en el fallecimiento de una persona por mal diagnóstico y tratamiento inadecuados, atribuidos a personal de la Clínica Hospital Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chilpancingo, Guerrero, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 173/2023 al ISSSTE.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 169/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, por inadecuada atención médica, y al interés superior de la niñez, en agravio de una víctima, recién nacido; así como al acceso a la información en materia de salud en detrimento de su madre y padre, atribuibles al personal de la Clínica Hospital del ISSSTE en Chilpancingo, Guerrero.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones al derecho a la protección de la salud por inadecuada atención médica y al interés superior de la niñez en agravio de V, recién nacido, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, V y VI, en la Clínica del Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Chilpancingo, Guerrero.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH solicitó la intervención urgente de las autoridades de los tres niveles de Gobierno del país, para reforzar las medidas necesarias para localizar al joven Carlos Ortega de la Cruz, hijo de Melitón Ortega, vocero de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, y salvaguardar su vida, seguridad e integridad personal. El Programa Especial de Personas Desaparecidas del Organismo Nacional realizó diferentes acciones para coadyuvar en la localización del joven de 17 años de edad que desapareció el pasado 7 de marzo en su natal Chilpancingo.