Asunto:

Una vez acreditadas las violaciones graves a la Integridad, a la seguridad personal y al trato digno en las que incurrieron al menos tres elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) destacamentados en Cancún, Quintana Roo, por actos de tortura en contra de una persona detenida durante un operativo realizado el 17 de noviembre de 2010, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 134 VG/2023 dirigida al titular de esa dependencia.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de investigar detalladamente los hechos y comprobar que elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a una persona y la sometieron a diferentes tipos de tortura física y psicológica, con el fin de que proporcionara información que no tenía, lo cual constituye violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de la víctima, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación por Violaciones Graves 133VG/2023 a la SEMAR.

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de investigar minuciosamente los hechos y comprobar que elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron y torturaron a una persona en 2012, acusada de diversos delitos, junto con su compañera, a quien amenazaron con dañarla si no les proporcionaba información, lo cual constituye violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 130VG/2023 a la SEMAR por violaciones graves a los derechos humanos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, por elementos de la Secretaría de Marina, en Altamira, Tamaulipas

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal, por actos de tortura en agravio de QV, cometidos por elementos de la Secretaría de Marina, en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Contenido relacionado:
Asunto:

Luego de acreditar violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal, a la seguridad personal y a la vida, cometidos por un elemento operativo de la Secretaría de Marina (SEMAR), quien detonó su arma de cargo en contra de una persona que lamentablemente perdió la vida el pasado 8 de marzo, en la colonia los Silos en Chontalpa, Huimanguillo, Tabasco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 112VG/2023 a la SEMAR.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal y a la vida de V, por el uso ilegítimo y desproporcional de la fuerza, así como a la familia, al sano desarrollo en agravio de QV, VI1, VI2, VI3, y al interés superior de la niñez de VI1, VI2, VI3, por actos atribuibles al personal de la Secretaría de Marina, en Huimanguillo, Tabasco

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal de V, por actos constitutivos de tortura cometidos por elementos de la Secretaría de Marina en la Ciudad de Puebla

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras realizar el análisis, estudio jurídico y valoración de evidencias de un expediente de queja iniciado el 19 de octubre de 2021, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pudo comprobar violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de una persona, ocurridas en el estado de Nayarit en abril de 2011, razón por la cual dirigió la Recomendación por violaciones graves 107VG/2023 a la Secretaría de Marina (SEMAR).

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 106VG/2023 a la Secretaría de Marina (SEMAR) y a la Fiscalía General de la República (FGR), por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, cometidas el 28 de junio de 2014 por elementos de la SEMAR y de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en contra de una persona que -se comprobó- fue detenida en circunstancias distintas a las asentadas en el acta elaborada por la autoridad responsable de la detención.

Contenido relacionado: