Sobre el caso de Violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud, al proyecto de vida y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V, niña recién nacida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV y VI1 por personal médico del hospital general de zona número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de Tabasco.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la seguridad e integridad personal, en su relación con los principios mínimos de atención a las víctimas de delito e interés superior de la niñez, en agravio de V, adolescente no acompañada, en el Estado de Sonora.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 12/2023 a la gobernadora constitucional del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y a Julio César Chávez Ponce, presidente municipal de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, por violaciones a los derechos humanos a la salud, a la vida y al interés superior de la niñez de siete menores de cinco años, y de manera colectiva, a la salud, alimentación, educación y nivel de vida adecuados de los habitantes de Choréachi, en el municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reitera su llamado para que se lleve a cabo una discusión abierta, responsable e incluyente sobre la eliminación de la llamada “violencia vicaria”, en la cual diversos grupos de la sociedad tengan espacios para dar a conocer sus opiniones y posiciones, mismas que deben ser escuchadas a fin de enriquecer la defensa y protección de los derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, integridad personal e intereses superior de la niñez y al proyecto de vida de V, con motivo de la Transmisión vía Transfusional de VIH, así como, al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, VI1, VI2, VI3 y VI4, en el Hospital de Especialidades Pediátricas, Servicios de Salud de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Unidad Aplicativa del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas “CRAE” de la Secretaría de Salud.
Sobre El Caso De Violaciones Al Derecho A La Protección De La Salud, La Vida Por Inadecuada Atención Médica Y Al Interés Superior De La Niñez En Agravio De V, Recien Nacido; Así Como Al Acceso A La Información En Materia De Salud En Agravio De V, Qv1 Y Qv2, En La Clínica Del Hospital General De Zona Número 51 Del Instituto Mexicano Del Seguro Social En Gómez Palacio, Durango.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos al trabajo en condiciones de dignidad, en el contexto del trabajo agrícola, así como a la procuración de justicia y al interés superior de la niñez, en agravio de 38 personas jornaleras agrícolas indígenas, en Villa de Arista, San Luis Potosí.
Sobre el caso de violación al derecho humano a la seguridad jurídica por omisiones en la debida diligencia y protección al interés superior de la niñez, en agravio de QV adolescente no acompañada, en contexto de migración, atribuibles a personal adscrito al Instituto Nacional de Migración en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 198/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, principio del interés superior de la niñez, debida diligencia reforzada y daño al proyecto de vida de una víctima, quien sufrió un accidente de trabajo en la fábrica en que laboraba en el estado de San Luis Potosí; no recibió la atención médica adecuada para atender las lesiones sufridas, y se encontraba laborando pese a que, en el momento de los hechos, no contaba con la edad mínima requerida para realizar estas funciones.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal, a la seguridad jurídica, al trato digno y al principio del interés superior de la niñez en agravio de personas en contexto de migración, en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Tapachula, Chiapas.