Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 65/2025 al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, de la Secretaría de Salud, en la Ciudad de México (HGM), al constatar que el personal médico afectó los derechos a la vida, al trato digno y al acceso a la información médica de la víctima, además de que, al pertenecer a un grupo de atención prioritaria, debió recibir un trato preferencial y continuo.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la vida, a la protección de la salud y al trato digno en agravio de V persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud de QVI, por personal médico del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, de la Secretaría de Salud, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Derivado de que una persona adulta mayor sufrió un procedimiento incorrecto, violentando sus derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y el trato digno, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 61/2025 al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) de la Secretaría de Salud federal, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y el trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4 atribuibles a personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” de la Secretaría de Salud federal, en la Ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud; así como el deber de debida diligencia, en agravio de V, de - e integrante de la caravana de personas en contexto de migración internacional, por Tapachula, Chiapas

Contenido relacionado:
Asunto:

Una vez que se acreditaron violaciones a los derechos humanos a la igualdad, a la no discriminación laboral y a la protección de la maternidad, cometidas en contra de una persona que se desempeñaba como enfermera en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, de la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 240/2023 al director general de ese nosocomio, debido a que se vulneró el derecho de la víctima al trabajo y a contar con prestaciones y seguridad social.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3, VI4, VI5 y VI6, atribuibles a personal del Hospital General de Zona no. 2-A “Troncoso” del Instituto Mexicano del Seguro Social y Hospital General Iztapalapa “Dr. Juan Ramón de la Fuente” de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la igualdad y no discriminación laboral y a la protección de la maternidad de las trabajadoras en agravio de QV, en el hospital general “Dr. Manuel Gea González” de la Secretaría de Salud.

Contenido relacionado:
Asunto:

Tras corroborar que personal médico del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez” y del servicio de Neurocirugía del Hospital General “Balbuena” incumplió con el ejercicio de sus funciones en la atención a una persona de 48 años con discapacidad psicosocial, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 99/2023 a las secretarías de Salud Federal y de la Ciudad de México por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de la víctima, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de sus familiares.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida de V, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4 en el Hospital Nacional Homeopático de la Secretaría de Salud Federal, en la Ciudad de México