Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 252/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; al coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Alfonso Ramírez Silva, y al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones a los derechos humanos de tres personas extranjeras que fueron víctimas de trata de personas en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al advertirse que cientos de personas en contexto de movilidad internacional, entre ellas, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, se encuentran en el perímetro de las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en Tapachula, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares en favor de las personas extranjeras.

Asunto:

Personal del INM en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México vulneraron los derechos a la seguridad jurídica, debido proceso y a las libertades personal y de tránsito de la víctima, al negarle el ingreso al país, a pesar de que había sido reconocida como refugiada. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 143/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por rechazar el ingreso a territorio nacional de una persona en contexto de migración, quien contaba con el reconocimiento de la condición de refugiado por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y al Instituto Nacional de Migración (INM) a fin de agilizar los procedimientos y trámites migratorios de las personas en contexto de movilidad internacional que se encuentran en el Estado de Chiapas, particularmente en la Ciudad de Tapachula, para prevenir y evitar hechos violatorios de derechos humanos de difícil o imposible reparación en contra de las personas migrantes.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama fortalecer las capacidades del Estado mexicano para garantizar la integridad, seguridad, salud y alimentación de niñas, niños y adolescentes (NNA) en contexto de movilidad que se encuentran en territorio nacional.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 83/2020 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez y al Coordinador General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), Andrés Alfonso Ramírez Silva, por violaciones a los derechos humanos de una mujer extranjera, víctima de trata de personas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 61/2020 al Coordinador General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Andrés Alfonso Ramírez Silva, por el caso de 56 víctimas, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, quienes se inconformaron por la omisión y dilación para resolver sus procedimientos por parte de la Comisión Mexicana de Atención a Refugiados (COMAR), así como por omitir proporcionar información y seguimiento a las solicitudes de reconocimiento mencionadas

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación 24/2020 al Coordinador General de la COMAR, en virtud de que personal de la COMAR fue omiso en respetar las garantías que se establecen para el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado, entre ellas a realizar las diligencias encaminadas a dictar una resolución y emitir las constancias de trámite con vigencia de 45 días hábiles, vulnerando el derecho a la seguridad jurídica y legalidad de las víctimas. Asimismo, omitió atender el principio del interés superior de las niñas, niños y adolescentes, adoptar las medidas de protección a su favor y brindar la asistencia institucional que requerían.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad y seguridad de las personas en contexto de migración alojadas en la Estación Migratoria del INM en Tenosique, Tabasco, derivado de los hechos ocurridos el 31 de marzo de 2020 en esas instalaciones, en donde un grupo de migrantes se manifestó, lo que provocó un incendio y la muerte de una persona de nacionalidad guatemalteca, así como varios heridos.

Asunto:

La CNDH expresa su solidaridad con la activista y comunicadora conocida como Frida Guerrera, así como con todas las personas que realizan acciones en favor de las víctimas de feminicidios y otras formas de violencia en contra de niñas y mujeres / La CNDH solicita al Instituto Nacional de Migración y a la COMAR emitir medidas cautelares en favor de 101 personas en contexto de migración internacional que permanecen en instalaciones de la “Expo Guadalupe”, en Nuevo León.