Al acreditar que el 15 de enero de 2023, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSC) incurrieron en violaciones graves a derechos humanos por uso excesivo de la fuerza, cateos ilegales, detenciones arbitrarias y tortura contra habitantes de la comunidad Rincón de Tamayo, durante la realización de un operativo policiaco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 113VG/2023 a la Presidencia Municipal de Celaya, Guanajuato.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la legalidad, seguridad jurídica y a la integridad y seguridad personal, con motivo del uso excesivo de la fuerza, cateo ilegal, detenciones arbitrarias y tortura en agravio de habitantes de la localidad de Rincón de Tamayo, atribuible a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, Guanajuato
Ante la falta de cuidados profilácticos para evitar complicaciones a un paciente que fue sometido a una intervención quirúrgica por una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo, lo cual trajo como consecuencia la amputación de su extremidad pélvica derecha, el deterioro de su salud y su posterior fallecimiento en el Hospital General Regional número 58 (HGR-58), ubicado en León, Guanajuato, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 82/2023 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, en el Hospital General Regional número 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social en León, Guanajuato
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 93VG/2023 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y al comandante de la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos, por violaciones graves a los derechos humanos por actos de tortura infligidos en contra de una víctima en Salamanca, Guanajuato.
Del 15 al 18 de junio de 2021, el MNPT visitó 11 separos de seguridad pública municipales de Guanajuato con el objetivo de examinar, con enfoque preventivo, actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Se identificaron factores de riesgo sobre certificaciones médicas, alimentación, las condiciones de alojamiento de las personas privadas de la libertad, así como la revisión de los reglamentos o bandos de policía y buen gobierno.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 80VG/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones graves a los derechos humanos a la vida en agravio de una persona estudiante de la Universidad de Guanajuato, y a la integridad personal y seguridad jurídica de otras tres, por el uso excesivo de la fuerza, atribuible a elementos de la Guardia Nacional (GN).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 79VG/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez; al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y al comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), Antonio Hazael Ruiz Ortega, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura, a la seguridad jurídica por retención ilegal en agravio de una persona; al trato digno por ejercer violencia desproporcionada durante la detención de tres de las víctimas, atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Policía Federal; así como a la seguridad jurídica de las cuatro víctimas, atribuible a personal de la entonces Procuraduría General de la República y del Centro Federal de Readaptación Social número 12 (CEFERESO 12) en Guanajuato.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura, a la seguridad jurídica por retención ilegal en agravio de V1; al trato digno por ejercer violencia desproporcionada durante la detención de V2, V3 y V4, atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Policía Federal; así como a la seguridad jurídica de V1, V2, V3 y V4, por personal de la entonces Procuraduría General de la República y del Centro Federal de Readaptación Social No. 12, en Guanajuato.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la vida en agravio de V1 y a la integridad personal y seguridad jurídica de V2, V3 y V4, estudiantes de la Universidad de Guanajuato, por el uso excesivo de la fuerza atribuible a elementos de la Guardia Nacional