Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 14/2023 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica, a la vida, y al interés superior de la niñez, en agravio de una mujer que se encontraba en trabajo de parto y cuyo producto sufrió muerte fetal debido a la inadecuada atención médica que recibieron en el Hospital General de Zona número 3 (HGZ-3) en Navojoa, Sonora.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la integridad personal, a una vida libre de violencia obstétrica, a la libertad y autonomía reproductiva en agravio de V así como el daño al proyecto de vida en su agravio y de VI1, en el Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Tercera Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, formula el presente Pronunciamiento, acompañado de acción para la promoción de los derechos reproductivos y sexuales, durante el tiempo que se encuentren bajo la tutela del Estado dentro de los sistemas penitenciarios mencionados.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad social en la modalidad de protección a la maternidad, a la salud, a la protección del binomio materno infantil y al principio del interés superior de la niñez, por el otorgamiento de licencia médica por maternidad de manera incompleta en agravio de V1 y V2 atribuibles al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena el asesinato de la activista feminista y abogada Cecilia Monzón, ocurrido este 21 de mayo en San Pedro Cholula, Puebla, y hace un llamado a las autoridades de la entidad para que se investiguen con la debida diligencia y perspectiva de género los hechos ocurridos, además de garantizar el acceso a la justicia a sus familiares y se garantice la protección de su hijo menor de edad, sus familiares y quienes pudieran verse afectadas con este lamentable acontecimiento.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), como parte de sus atribuciones constitucionales, presenta el Pronunciamiento para la acción de medidas urgentes a favor de las mujeres en prisión preventiva o sentenciadas que se encuentran internas en los centros penitenciarios del país por la comisión de delitos relacionados con la interrupción del embarazo, a la luz de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través del cual, este Organismo hace un llamado a todas las autoridades que, en el ámbito de su competencia, deben respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un enérgico llamado al gobierno y a la ciudadanía para reconocer que la violencia hacia las mujeres es una realidad que requiere acciones enérgicas y conjuntas, así como incorporar la perspectiva de derechos humanos y género, de tal manera que los Gobiernos destinen el máximo de recursos necesarios para erradicar todas las formas de agresión en contra de este sector de la sociedad.

Asunto:

El 6 de mayo, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia matutina, no contar con información respecto al aumento en los índices de violencia contra las mujeres, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, indicando que la forma de advertir dicha variación, es a través del número de denuncias.

Con base en esos señalamientos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha advertido un grave incremento en el número de asesinatos de mujeres, así como un importante aumento en el número de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar contra mujeres.

Asunto:

La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave a los derechos humanos. Cada día, mujeres y niñas de todas las edades viven en riesgo constante de padecer algún tipo de violencia y, prácticamente todas, en algún momento de su vida han sido víctimas de violencia o, se les ha amenazado por el simple hecho de ser mujeres.