Sobre el caso de la vulneración a los derechos humanos a la vida, a la integridad personal y a una vivienda adecuada en agravio de 265 personas, por la falta de debida diligencia en el cuidado de las franjas de seguridad de los ductos de gas, que conllevó a una explosión por toma ilícita en la colonia San Pablo Xochimehuacán, Puebla
En Michoacán, servidores públicos de ese Instituto incurrieron en omisiones que vulneraron los derechos de la víctima, quien hasta la fecha no ha recibido la escritura correspondiente. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 84/2022 al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez Velázquez, por vulnerar los derechos humanos de una persona, quien, a pesar de haber liquidado un crédito de vivienda desde hace 18 años, aún no ha recibido la escritura de su inmueble, en el estado de Michoacán.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la legalidad y a la seguridad jurídica en agravio de V1, por actos cometidos por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Sobre la violación al derecho humano a una vivienda adecuada, en agravio de las personas damnificadas del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, en la colonia “El Mirador” en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 46/2022 al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) para que garantice y dé seguridad jurídica a seis víctimas, originarias de los estados de Jalisco y Ciudad de México, que se quejaron ante este organismo autónomo de haber cubierto sus créditos y, a pesar de los años transcurridos, no han recibido sus escrituras ni sus inmuebles están inscritos en el Registro Público de la Propiedad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado al gobierno del estado de Oaxaca para garantizar los derechos humanos de las víctimas de desaparición de personas, desplazados y privadas de la libertad, mediante la procuración de justicia en las investigaciones, a fin de realizar acciones tendientes a la búsqueda y localización de las víctimas, así como procurar la salud y vivienda digna de personas desplazadas, sin dejar atrás el debido proceso de las personas privadas de la libertad.
Por violentar el derecho humano a una vivienda adecuada en agravio de familias damnificadas por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, a las que se entregó 71 viviendas de alto riesgo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 89/2020 a Román Guillermo Meyer Falcón, Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Sobre el caso de la vulneración a los derechos humanos a la vida, a la vivienda y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V1 y sus familiares, por la indebida proximidad de las líneas aéreas de media tensión, con un inmueble en Boca del Río, Veracruz.
Sobre el caso de la vulneración a los derechos humanos a la vida y a la vivienda por la falta de debida diligencia en el mantenimiento de distancias seguras y protecciones adecuadas en las líneas aéreas de media tensión, que derivó en el fallecimiento de V1 por electrocución, en un inmueble de departamentos ubicado en Othón P. Blanco, Chetumal, Quintana Roo, en agravio de V1 y su familiar QV.