Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició queja de oficio con motivo de los lamentables hechos ocurridos la noche de este lunes 27 de marzo en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, en los que al menos 39 personas migrantes fallecieron a consecuencia de un incendio y, por lo menos, 28 personas más resultaron heridas.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 09/2023 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el caso de tres personas de nacionalidad turca, quienes fueron retenidas en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez, Chihuahua y trasladadas a una estación provisional, a pesar de que contaban con la Forma Múltiple Migratoria (FMM) vigente, que les autorizaba su ingreso y estancia en el país por 180 días.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a la autoridad penitenciaria en el estado de Chihuahua, luego de los hechos de violencia registrados en el Centro de Readaptación Social (CERESO) Número 3, ubicado en Ciudad Juárez, para salvaguardar la integridad física de las personas internas, del personal que labora en el mismo, así como de las personas visitantes, y en su caso, se les brinde la atención médica y/o primeros auxilios psicológicos que requieran.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 107/2022 al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Ángel Ávila Pérez, por deficiencias en el otorgamiento de atención psicológica y psiquiátrica a dos personas privadas de la libertad en los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS) 9 y 18, una de las cuales se quitó la vida en reclusión; así como al fiscal general del estado de Chihuahua, Roberto Javier Fierro Duarte, por no investigar adecuadamente dicho fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 48/2021 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica que recibió una persona adulta mayor, proporcionada en el Servicio de Urgencias de la Unidad de Medicina Familiar No. 67 (UMF-67) que derivó en su fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 10/2021 al Titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Ángel Ávila Pérez, por la inadecuada atención médica otorgada a una persona que presentó síntomas de COVID-19, lo que derivó en su posterior fallecimiento en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 (CEFERESO 1) ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

El pasado 31 de marzo, personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), realizó visitas a diversos albergues para migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, conjuntamente con representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y del Instituto Federal de la Defensoría Pública.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación por Violaciones Graves 38VG/2020 al Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), General Luis Cresencio Sandoval González, al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, y al titular de la Fiscalía General de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, por la transgresión de los derechos a la libertad, integridad, seguridad personal y seguridad jurídica, y al acceso a la justicia, de tres jóvenes, uno de ellos menor de edad, por la detención arbitraria, la retención ilegal y actos de tortura, así como por la violencia sexual y la violación al principio del interés superior de la niñez, en perjuicio del menor, y porque se violentó el derecho a la vida por la ejecución arbitraria de uno de ellos.

Contenido relacionado: