La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.
El día de hoy en el marco de la conmemoración de los atroces hechos ocurridos hace 11 años en contra de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, integrantes del Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, se reunieron con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra Rosario Piedra Ibarra, en seguimiento al encuentro celebrado el 29 de mayo de 2025. Esto con el objetivo de informar acerca de los trabajos que lleva a cabo la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del Estado durante el pasado reciente.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 194/2022 al director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida, en agravio de una víctima -persona adulta mayor de 90 años-, así como al acceso a la información en materia de salud y a la vida de la propia víctima y de su hija, ocurrido en la Clínica-Hospital de ese instituto en la ciudad de Iguala, Guerrero, atribuibles a personal de ese nosocomio.
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud y a la vida en agravio de V, persona adulta mayor, así como, al acceso a la información en materia de salud en su agravio y de QV, en la Clínica-Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Iguala, Guerrero.
Desaprueba otro hecho violento en el estado de Guerrero en contra de un comunicador. Asimismo, exige una investigación exhaustiva e integral para evitar que el caso quede en la impunidad




