Ante las manifestaciones realizadas el pasado 14 de enero en la ciudad de Tijuana, Baja California, en las que se solicitó que esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tenga acceso a centros de detención de personas migrantes administradas por personal del Instituto Nacional de Migración (INM), la CNDH aclara que la labor de supervisión de las estaciones y estancias migratorias es una actividad que se realiza de forma permanente, al igual que el recabo de quejas sobre presuntas violaciones a los derechos humanos.
Ante campaña de desinformación que pretende descalificar la propuesta de transformación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), presentada formalmente hace ya un año por la presidenta Rosario Piedra Ibarra, y reiterada hace unas semanas durante la presentación de su Informe Anual de Actividades ante el Congreso de la Unión, se hacen diversas aclaraciones.
Con relación a declaraciones hechas por el señor Jesús González Schmal y difundidas públicamente en los últimos días, esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cree necesario exponer las siguientes aclaraciones
Con relación a la información publicada por algunos medios en los últimos días respecto a contratos celebrados por esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el mes de diciembre del año 2020, se informa lo siguiente: