Una persona adulta mayor recibió diagnóstico de colon irritable en el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” (HR ALM); sin embargo, se agravó y fue internado en ese Hospital. Allí, fue víctima de varias omisiones y falleció. Por ello la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 62/2025 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la cual pide la reparación integral del daño y atención psicológica y/o tanatológica a dos familiares de la víctima.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2 y VI3 atribuibles a personal del Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Tultitlán, Estado de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 045/2025 al Hospital General de Subzona No. 7 (HGSZ 7) y al Hospital General de Zona No. 4 (HGZ 4) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicados en La Piedad, Michoacán, por negligencia médica a una persona adulta mayor al no diagnosticar ni tratar adecuadamente un infarto agudo. Omitiéndose acciones clave como la evaluación de riesgo y la referencia urgente, lo que derivó en atención deficiente y la muerte de la víctima.
Tras acreditar violaciones a los derechos humanos en agravio de ocho personas, adultas mayores, quienes no recibieron atención médica oportuna ni adecuada en hospitales de Sinaloa, Ciudad de México, Colima, Nayarit, Hidalgo y Jalisco, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió las recomendaciones 209/2024, 210/2024, 230/2024, 231/2024, 232/2024, 252/2024, 255/2024, 270/2024, 273/2024, 275/2024, 276/2024 y 282/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, atribuible a personal médico en el Hospital General de Zona No. 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coatzacoalcos, Veracruz.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, y al trato digno de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, y VI3 atribuibles a personas servidoras públicas del Hospital General de Zona No. 36, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 5, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.6 y la Unidad de Medicina Familiar No. 37, todos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el estado de Hidalgo.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, al trato digno, en agravio de V, persona adulta mayor con enfermedad crónico-degenerativa; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles a personal de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria No. 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tepic, Nayarit.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QVI1, VI1, VI2 y VI3, por personal médico de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 Centro Médico La Raza “Dr. Victor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y el trato digno en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1 y VI2, atribuibles a personas servidoras públicas de la Unidad de Medicina Familiar número 28 “Gabriel Mancera” del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.
Sobre el caso de violación al derecho humano a la protección de la salud, a la vida y al trato digno en agravio de V, persona adulta mayor; así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QVI, VI1, VI2, VI3 y VI4, atribuibles a personal del Hospital General de Zona número 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Guadalajara, Jalisco