La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV) emitió la Recomendación 96/2024 al identificar deficiencias en la integración de una carpeta de investigación, las cuales vulneraron el derecho humano al acceso a la justicia, a la garantía de no repetición y a la búsqueda de la verdad en un caso de desaparición forzada; sin embargo, esta Recomendación fue rechazada por la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV).
En esta Comisión Nacional reconocemos que la desaparición forzada de personas es una violación grave a los derechos humanos y que ha sido una fuente de dolor colectivo durante muchos años. Desde 2019, con el inicio de la gestión de la presidenta Mtra. Rosario Piedra Ibarra, en la CNDH trabajamos todos los días para generar acciones en contra de esta violación a los derechos, para acompañar a las víctimas e impulsar atenciones adecuadas por parte de las autoridades. El liderazgo de este Organismo Nacional vivió de cerca las atrocidades de la violencia política en una época donde la desaparición de personas era dirigida desde las más altas esferas del poder, y es a partir de esa sensibilidad histórica, política y humanista que se define la labor de esta Comisión Nacional respecto a las desapariciones en México.
La revista Perspectiva Global (PG) es una publicación mensual cuyo contenido es planeado a partir de un eje temático basado en las fechas relevantes nacionales e internacionales del mes. Teniendo como objetivo la construcción de una cultura de paz y de derechos humanos manteniendo cercana e informada a la población, brindando las herramientas necesarias que les permitan conocer sus derechos humanos y la forma de ejercerlos.




