![]() |
![]() |
![]() |

Convocatoria: Premio Raquel Berman
A la resiliencia de las mujeres frente a la Adversidad
¿Qué es el premio Raquel Berman?
El “Premio a la resiliencia femenina frente a la adversidad, Raquel Berman” inició en 2016, con el objetivo de reconocer a las mujeres que emprendieron un proceso de transformación y fortalecieron su capacidad o habilidad para enfrentar situaciones adversas y convirtieron el daño sufrido en fortalezas en beneficio propio y de su entorno social. A la fecha, se ha promovido por tres años (2016, 2017 y 2018).
La doctora Raquel Berman es pionera en el área de psicoanálisis en México; toda su vida profesional la ha dedicado a esta práctica y ha enfocado sus esfuerzos hacia la transformación de las mujeres que han sufrido algún evento adverso o violación a sus derechos y evolucionan para llegar a ser mujeres resilientes. Para ella, resiliencia significa “Atrever a mirarse a sí misma, reconocerse y asumirse como actora de su propia vida. Ser autónoma”.
Para continuar promoviendo la construcción de este tipo de habilidades en las mujeres, es importante conocer e identificar a la resiliencia como una característica, habilidad y/o herramienta que tienen y desarrollan (algunas) personas para poder hacer frente y superar las adversidades que se presentan en la vida. Desde desafíos personales hasta retos sociales o respuestas ante desastres naturales. Para las mujeres, además, es común que a la adversidad se sume la discriminación, y por tanto, la violencia.
Entender y analizar el proceso de construcción y generación de la resiliencia a partir de las emociones, el aprendizaje, los sistemas sociales y personales de creencias, y la forma en que interactuan y participan las mujeres hacia la superación de las adversidades que se les presenten, reforzando y destacando la construcción de resiliencia a partir de la cultura e identidad como mexicanas, son puntos clave para poder difundir nuevos modelos educativos para las niñas y las adolescentes mexicanas, pues la vida de todas está inmersa en situaciones adversas y de discriminación; así como poder incidir en mujeres adultas que tienen la capacidad de convertirse en “ejemplo y sostén de resiliencia” para las más jóvenes.
Objetivo
Reconocer y premiar a mujeres que lograron superar adversidades y salir fortalecidas de ellas al reaccionar de manera constructiva y positiva. Visibilizar a quienes superaron el desaliento para salir adelante y -a partir de esta experiencia- trabajan a favor de otras personas.
¿Qué es la resiliencia?
Es la capacidad universal de todo ser humano de resistir ante condiciones adversas y recuperarse, desarrollando paulatinamente respuestas orientadas hacia la construcción de un ajuste psicosocial positivo al entorno, a pesar de la existencia simultánea de dolor y conflicto intrapsíquico (Silva, 1999), (Colombo, 2008.
La resiliencia debe ser considerada como un proceso social por el que determinados actores sociales utilizan estrategias, que son igualmente sociales, individuales, pero también grupales o colectivas, en un contexto social y relacional; esto es, en un medio que marca las posibilidades de acción disponibles y susceptibles de tener éxito; y en el que los vínculos con otros son determinantes para poder desarrollar ciertas estrategias de actuación. En cualquier contexto social las estrategias desarrolladas tienen un resultado incierto, incluso pueden ser exitosas a corto, pero no a largo plazo, o viceversa, por lo que es necesario destacar el factor temporal e histórico de la resiliencia. (Revilla, Martín, de Castro, 2016).
Preguntas Frecuentes
Cuando en Youtube ves que aparece un vídeo no listado, significa que la persona que lo ha subido, lo tiene privado y solo pueden acceder a el las personas que tengan permiso porque se genera un link específico para reproducirlo.
Para saber como subir un video a YouTube como “no listado” mira este tutorial: https://bit.ly/2ZuTacG
Contacto
Lic. Leslie Elizabeth Flores Serrano
Teléfono: 55 56 81 81 25 ext. 1981
Correo electrónico: leflores@cndh.org.mx